Venta de turrones crece 800% en el delivery

Octubre tiene un sabor único en el Perú. Entre procesiones y recuerdos, el turrón vuelve a ocupar su lugar como protagonista de las mesas. Este postre, con su inconfundible aroma a miel y confites de colores, sigue conquistando generaciones y adaptándose. Hoy también llega por delivery, con cada vez más peruanos que eligen disfrutar de su turrón favorito sin salir de casa.

Según datos de la superapp Rappi, los pedidos de turrones registraron un crecimiento de 800% durante el Mes Morado en comparación con los meses anteriores. En el top 4 de marcas más solicitadas destacan Tanta, Pastelería San Antonio, Alessandra Penny y La Casa del Alfajor, todas disponibles para pedido directo a través de la plataforma.

Si bien el turrón sigue siendo el favorito durante el mes, la creatividad de los emprendedores peruanos ha dado paso a nuevas versiones que le aportan modernidad. Entre las más destacadas, Rappi presenta propuestas que reinterpretan este dulce emblemático en formatos innovadores que están conquistando a los usuarios del delivery.

Helado de turrón

Combina la suavidad del helado con la textura del turrón y se posiciona como una de las opciones más solicitadas durante el Mes Morado. Heladería 511 ofrece una versión artesanal de Doña Pepa, Raggelato presenta una alternativa gourmet con ingredientes de alta calidad y Cafeladería 4D incluye su gelato de cuchara artesanal entre las opciones disponibles en Rappi.

Cheesecake de turrón

Una reinterpretación del clásico cheesecake, incorporando turrón en su base y decoración. Entre las opciones más destacadas se encuentran De Fátima Postres, con su versión artesanal de base de galletas y trozos de turrón; Pastelería Úrsula Cuba, que ofrece un cheesecake con turrón de Doña Pepa; y Totella Bakery, con su porción individual de cheesecake de turrón de Doña Pepa con miel adicional.

Cuchareable de turrón

Una versión moderna y práctica del dulce limeño, pensada para quienes buscan disfrutar del sabor del turrón de Doña Pepa con una presentación elegante. Alessandra Penny destaca con su Turrón cuchareable x Grimmy, una propuesta contemporánea y de porción individual. Por su parte, Sienna Bakery incorpora una versión artesanal dentro de su línea de cuchareables, ideal para quienes buscan una experiencia más sofisticada sin perder la esencia del postre clásico.

"El consumo de turrones durante octubre refleja cómo las tradiciones gastronómicas siguen marcando la pauta en los hábitos de consumo de los peruanos. Este comportamiento estacional impulsa la creación y consolidación de nuevos emprendimientos que encuentran en esta fecha una oportunidad para innovar y crecer", señaló Stefano Delfino, Head de Restaurantes de Rappi Perú.

Más allá del crecimiento de los pedidos por delivery, la alta demanda de turrones durante octubre reafirma la vigencia de un clásico que ha acompañado a los peruanos por generaciones, siendo un reflejo de peruanidad y tradición.

Artículos relacionados

Back to top button