Una madre en la era digital

Por Angélica Molinas, Marketing communications manager para Vertiv LATAM.

Cuando pienso en el mundo que le quiero dejar a mi hija, siempre me imagino un entorno lleno de oportunidades para ella; un mundo donde la tecnología siga siendo aliada del ser humano para mejorar el medio ambiente, un lugar donde las mujeres podamos ser exitosas en nuestros roles profesionales y personales, sin miedo a triunfar y a poder hacerlo todo.

Con el tiempo, he descubierto que usar ejemplos simples y cotidianos me ayuda a explicarle lo que hacemos en Vertiv. Le he contado que mamá trabaja en una empresa que protege la información y los datos para el futuro. Que cada vez que desliza el dedo para ver sus películas favoritas, está generando datos—datos que nosotros ayudamos a alimentar y enfriar. Quiero que entienda que mi trabajo está profundamente conectado con muchas de las cosas que ocurren a su alrededor. Puede parecer extraordinario, pero forma parte de su vida diaria.

Siempre le digo que trabajo en una empresa que está anclada en el presente, pero con la mirada puesta en el mañana. Para cuando ella sea profesional, alrededor del año 2050, según las Naciones Unidas, el 75% de los empleos estarán relacionados con disciplinas STEM.

Me encantaría que viera la tecnología como un camino profesional en el que puede crecer, desde distintas perspectivas, aportando al desarrollo y al cambio positivo.

No es fácil ser mamá, nunca lo ha sido, pero serlo en un siglo donde todo se transforma tan rápido es en verdad retador.

Así como tenemos la gran ventaja de tener acceso a un mundo conectado y lleno de posibilidades en tecnología, también es retador entender que esta debe ser implementada para ayudar a nuestros hijos y no para distraerlos. Debemos proveer el mejor uso de ella bajo nuestro propio ejemplo y testimonio.

Aunque nadie nos dio un manual para ser madres, la vida se vuelve muy interesante cuando ese hijo o hija se convierte en nuestro mayor maestro. Podemos aplicar esa humanidad a nuestro liderazgo, a nuestro desarrollo, pero sobre todo podemos formar una red de mujeres que se respalden y que busquen apoyarse entre todas.

Hoy, en este Día de las Madres, felicito a todas las mamás; las que lo son por biología, por adopción, por crianza… A las que entregan lo mejor de ellas para hacer que el mundo crezca con seres humanos mejores, que tendrán un panorama retador, pero que disfrutarán de grandes avances de la humanidad y que en sus manos tendrán la posibilidad de vivir en un entorno más generoso y en un futuro lleno de grandes avances.

No lo olviden, lo estamos haciendo bien.

Artículos relacionados

Back to top button