
Un llamado a la acción desde la transición energética
En el marco del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, que se conmemora cada 16 de septiembre por iniciativa de la ONU, Zelestra, empresa líder en energía renovable a gran escala, destaca la urgencia de acelerar la transición hacia fuentes de energía limpias como herramienta fundamental para mitigar el cambio climático y proteger los sistemas naturales que sostienen la vida en el planeta.
La capa de ozono actúa como un filtro natural que absorbe entre el 97 % y el 99 % de la radiación ultravioleta del sol. Esta función es vital para la salud humana, los ecosistemas y la agricultura, ya que evita daños como el cáncer de piel, cataratas, debilitamiento del sistema inmunológico y afectaciones en cultivos o el plancton marino.
Tras constatar el alarmante deterioro del ozono estratosférico provocado por sustancias, en 1987, alrededor de 197 países firmaron el Protocolo de Montreal, un acuerdo histórico que eliminó más del 99 % de las sustancias que agotan la capa de ozono. Según datos de la ONU, este compromiso global ha logrado revertir buena parte del daño, y se espera que la capa se recupere completamente entre 2040 y 2066.
En este contexto, Zelestra cumple un rol clave, por su especialización en el desarrollo, construcción y operación de proyectos de energía renovable a gran escala. La compañía impulsa soluciones limpias que contribuyen directamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica.
"Desde Zelestra creemos que cada proyecto renovable es una contribución concreta al planeta. La preservación de la capa de ozono es un logro ambiental histórico que nos inspira a seguir trabajando por un futuro bajo en emisiones", señaló Alejandro Donoso, Director de Stakeholders Management y Comunicaciones de Zelestra Latinoamérica.
La recuperación de la capa de ozono es un claro ejemplo de que la cooperación internacional y la acción decidida pueden revertir crisis ambientales. Hoy, frente al cambio climático, la transformación del sistema energético global representa un nuevo reto urgente y una oportunidad.
El Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono no solo conmemora un hito ambiental sin precedentes, sino que también representa un llamado a la acción para la protección de la atmósfera, que sigue siendo una tarea compartida y que requiere compromiso, innovación y visión a largo plazo.



