Tips indispensables para creadores de contenido

Ser creador de contenido se ha vuelto un oficio cotidiano. De acuerdo al informe The State of Social Media 2025 de la empresa de medición de multiplataformas Comscore, las redes sociales hoy alcanzan al 72% de la población digital global y registran un crecimiento sostenido en interacciones. En Latinoamérica, cerca del 86% de las personas las usa cada mes, reflejando un entorno altamente conectado que impulsa el surgimiento de nuevos influencers. Esta penetración digital ha transformado la manera de producir y consumir contenido: ya no se requiere un estudio costoso ni equipos profesionales para crear videos, fotos o historias que capten atención en redes.

Por ello, Jhair Olave, especialista de entrenamiento de vivo Smartphone, comparte una serie de recomendaciones clave para aprovechar las funciones de un equipo móvil para la creación de contenido, en el marco del Día del Influencer, que se celebra cada 30 de noviembre en Perú.

Estas sugerencias buscan orientar a los usuarios para lograr resultados más estéticos, estables y eficientes directamente desde sus celulares.

Optimizar la autonomía para jornadas prolongadas

Para quienes generan contenido con frecuencia, un buen rendimiento energético es fundamental. Activar los modos de ahorro, deshabilitar servicios que consumen recursos en segundo plano y reducir el brillo de la pantalla permite extender el uso del equipo en situaciones donde no es posible conectarlo a una fuente de energía. Ese tipo de preocupaciones puede disminuir notablemente cuando se cuenta con dispositivos de alta capacidad energética, como aquellos que integran baterías de 6.500 mAh, como el vivo V60 Lite, que ofrecen un funcionamiento más prolongado durante grabaciones extensivas.

Carga rápida para mantener el ritmo

Muchos smartphones actuales incorporan tecnologías de carga rápida que permiten recuperar batería en pocos minutos. Para un funcionamiento eficiente, se sugiere usar cargadores originales y evitar procesos innecesarios mientras el dispositivo está conectado. Estas funciones permiten retomar actividades casi de inmediato y reducir tiempos muertos durante la creación de contenido. Activar el modo avión durante la recarga también puede acelerar el proceso.

Configurar la cámara en modo manual

El uso del Modo Pro o de ajustes manuales ayuda a controlar factores como ISO, enfoque, balance de blancos y velocidad de obturación.

Mantener un ISO bajo en espacios bien iluminados disminuye el ruido visual, mientras que ajustar la velocidad al doble de los cuadros por segundo genera un movimiento más natural. Estas configuraciones contribuyen a lograr acabados más estéticos sin depender de equipos adicionales.

Cuidar la iluminación

La iluminación es uno de los elementos más determinantes en la creación de contenido, ya que influye directamente en la claridad, el color y la definición del material audiovisual.

Aprovechar fuentes de luz natural, evitar contraluces intensos y optar por iluminación frontal suave ayuda a obtener un rostro mejor expuesto y colores equilibrados. En situaciones de baja luz, es recomendable utilizar accesorios como aros de luz o lámparas portátiles que aporten brillo uniforme y permitan realzar detalles en fotos y videos nocturnos.

Organizar el almacenamiento y limitar procesos

El correcto manejo del sistema interno es clave para mantener un desempeño fluido. Desactivar actualizaciones automáticas, restringir notificaciones que no aportan y eliminar aplicaciones poco utilizadas reduce la carga del procesador. A su vez, liberar espacio periódicamente y respaldar archivos pesados ayuda a evitar ralentizaciones durante la edición o captura de nuevas piezas audiovisuales.

De esta manera, vivo Smartphone destaca la importancia de conocer a profundidad las herramientas disponibles en los dispositivos móviles para potenciar la labor de los creadores. Una gestión adecuada de la energía, una configuración inteligente de la cámara y un sistema optimizado permiten obtener resultados más sólidos y aprovechar al máximo la tecnología en el día a día.

Artículos relacionados

Back to top button