
¿Sufriste un accidente de tránsito como peatón? El SOAT te indemniza
Incluso si no manejas, puedes acceder a atención médica inmediata y a indemnizaciones por invalidez o fallecimiento. Este seguro obligatorio ampara a cualquier persona involucrada en un accidente: conductores, pasajeros y peatones.
Y si tu mascota también iba en el vehículo, el SOAT de Vivir Seguros cubre su atención médica.
Muchas personas piensan que el SOAT solo protege a los conductores, pero la verdad es que este seguro obligatorio cubre a todos los involucrados en un accidente de tránsito, incluso si no tienes un vehículo propio. Ya sea que estés caminando, yendo en taxi o como pasajero en un bus, el SOAT puede ser clave para tu atención médica y además recibir una indemnización.
Uno de los errores más comunes es creer que el SOAT solo aplica si tú contrataste el seguro. En realidad, la cobertura se activa para cualquier persona afectada: conductor, copiloto, pasajero o peatón. Esto es especialmente importante porque muchos no saben que tienen derecho a atención inmediata en una entidad de salud y, en caso aplique, compensaciones económicas en caso de invalidez o fallecimiento.
"Además, si tu mascota estaba dentro del vehículo en el momento del accidente, el SOAT de Vivir Seguros cubre su atención médica, lo que marca una gran diferencia para muchas familias", explica María Fernanda Tejada, subgerente comercial de masivos en Vivir Seguros.
¿Qué cubre el SOAT si eres peatón o pasajero?
En caso de un accidente, si resultas herido como peatón o pasajero, tienes derecho a:
- Atención médica inmediata, por ley, en centros de salud públicos o privados
- Reembolso de gastos médicos adicionales, si aplica
- Indemnización por invalidez permanente, si aplica
- Indemnización por invalidez parcial, si aplica
- Indemnización por fallecimiento, si aplica
- Gastos de sepelio, si fuera necesario
Además, no necesitas una denuncia policial para recibir atención médica inmediata tras el accidente; basta con acudir al centro de salud, donde se deberá atender. Sin embargo, para acceder a otras coberturas como indemnizaciones o reembolsos, sí es necesario contar con la denuncia policial correspondiente.
Y si nadie reclama, tienes hasta dos años desde la fecha del accidente para solicitar cualquier indemnización o reembolso. Si no se hace en ese plazo, el dinero destinado a la víctima o sus familiares pasa al Fondo de Compensación del SOAT, administrado por el MTC. Solo entre enero y mayo de este año, más de S/ 1.3 millones han ingresado a este fondo por beneficios no reclamados.
El SOAT de Vivir Seguros no solo cumple con las coberturas exigidas por ley, sino que también ofrece beneficios adicionales pensados para la vida real. Por ejemplo, brinda un servicio de chofer de reemplazo en caso no puedas conducir luego de un accidente, asistencia médica para mascotas si estuvieron dentro del vehículo al momento del accidente y resultan afectadas, y orientación legal telefónica gratuita en situaciones como robos o siniestros.
Este seguro se puede adquirir desde S/36.90 de forma 100% digital en vivirseguros.pe/soat



