
Softtek presenta Innovattek 2025
Softtek, empresa líder en soluciones digitales, anuncia la edición 2025 de Innovattek, un evento que busca acercar a ejecutivos y profesionales al impacto real de la tecnología en los negocios.
"En esta edición, los asistentes podrán sumergirse en una jornada repleta de insights, tendencias y experiencias de la mano de expertos en transformación digital e inteligencia artificial", señaló Daniel Aguilar, country manager de Softtek Perú.
El evento abrirá con la keynote Empoderamiento digital: la clave para una mayor productividad, a cargo de Ana María Martínez, cofundadora de Kaudal. Su charla invita a reflexionar sobre cómo la tecnología puede ser un habilitador para quienes no son expertos en el tema y qué beneficios trae esto tanto para las empresas como para los especialistas en Tecnología de la Información (TI). Su participación cobra aún más relevancia en un sector donde las mujeres continúan ganando terreno y desafiando estereotipos.
Casos reales: Experiencias concretas en laboratorios
A la par de las ponencias, los asistentes podrán acceder a demostraciones en vivo como el ecosistema digital para aficionados creado por Softtek para el club español Real Madrid, un desarrollo innovador centrado en satisfacer a los hinchas, ofreciendo servicios y soluciones digitales
Además de esta experiencia, Innovattek contará con otros tres Softtek Labs, espacios de demostración en vivo de tecnologías aplicadas. Donde se explorarán el diseño de prompts para optimizar tareas y el uso de FRIDA el framework de IA propio de Softtek en el desarrollo de software.
"Queremos que los asistentes experimenten de primera mano cómo estas tecnologías están impactando en diferentes sectores y facilitando la transformación digital", destacó Aguilar.
IA aplicada en el presente y el futuro
La jornada también contará con la ponencia de David Soto, Global Director Offer, Partnerships & Innovation en Softtek, quien abordará cómo la inteligencia artificial está moldeando nuestro presente y cómo enfrentamos un futuro cada vez más incierto.
Katherine Prendice, Digital Offer Manager para Softtek Sudamérica, presentará casos donde la IA ha sido clave en la creación de productos digitales con impacto tangible en la experiencia del usuario.
El impacto de la IA en Pacífico Seguros y Credicorp
Habrá espacio para experiencias de clientes, con representantes de diferentes industrias, quienes compartirán cómo la inteligencia artificial ha transformado sus negocios, optimizando procesos y mejorando la eficiencia operativa.
Para cerrar con broche de oro, un panel con Ariela Fefer (COO en Softtek Sudamérica), Diego Pereyra (Healthcare Global Director en Softtek), Maite Vizcarra (Experta en innovación tecnológica, y co-fundadora de komplet.ai) y Juan Manuel Ostoja (CEO de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola), discutirán cómo la IA generativa no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para potenciar el talento humano.
Sin duda, un evento imperdible para quienes buscan entender de manera práctica cómo la IA y la transformación digital están redefiniendo los negocios y la experiencia del usuario.