
Semana Santa 2025: 4 destinos peruanos para una escapada perfecta
La Semana Santa es uno de los períodos más importantes para el turismo en Perú, con miles de peruanos buscando destinos cercanos para disfrutar de un merecido descanso. Según la Cámara Nacional de Turismo, en 2024 se realizaron alrededor de 1.5 millones de viajes durante el feriado, con un impacto económico que alcanzó los $204 millones. Para este 2025, se espera un aumento tanto en el número de viajeros como en los ingresos generados.
Si aún no has decidido tu destino para este feriado largo, aquí te presentamos algunas opciones ideales para desconectar y disfrutar de lo mejor de la costa y la sierra peruana. Por eso, seleccionamos cuatro destinos ideales que combinan cultura, paisajes y actividades para todos los gustos.
Norte Chico: historia, mar y buena comida a solo unas horas de Lima
A solo 3 a 4 horas en bus desde la capital, el Norte Chico, que incluye destinos como Barranca y Huacho, es ideal para quienes buscan escapar sin ir demasiado lejos. Las tranquilas playas, la variada gastronomía y los sitios arqueológicos hacen de este destino una opción corta pero llena de contenido.
Entre los atractivos más visitados está la Ciudad Sagrada de Caral, la civilización más antigua de América. En Huacho, se puede recorrer la Laguna La Encantada o disfrutar de un día de playa. Además, el ceviche de pato, la salchicha huachana y otros platos locales son parte infaltable del recorrido.
Oxapampa: naturaleza y cultura viva en la selva central
Se encuentra a unas 8 a 10 horas en bus desde Lima, ofreciendo un respiro entre montañas, ríos y una arquitectura con herencia austroalemana que se refleja en sus casas, tradiciones y gastronomía. Es perfecta para quienes buscan un ambiente tranquilo para pasar el feriado.
La ruta puede incluir una visita a Pozuzo, el primer asentamiento austroalemán del Perú, o al Parque Nacional Yanachaga Chemillén, un espacio lleno de biodiversidad. La propuesta se completa con caminatas, paseos en bicicleta, cuevas por explorar y productos como cervezas artesanales, embutidos y quesos.
Huaraz: aventura y paisajes que sorprenden
A unas 7 horas en bus, Huaraz ofrece una experiencia única en la sierra de Áncash, combinando naturaleza imponente y cultura andina. Es una excelente opción para quienes desean desconectarse de lo urbano y sumergirse en caminatas, lagunas y vistas panorámicas.
Durante Semana Santa, además de las celebraciones religiosas en la ciudad, se puede visitar la famosa Laguna 69 o recorrer el Parque Nacional Huascarán. Para los que buscan relajarse, los baños termales de Monterrey son un clásico. También es posible disfrutar de la cocina y adquirir artesanías locales.
Ayacucho: una Semana Santa con tradición y color
Si deseas vivir la Semana Santa en su máxima expresión, Ayacucho es el destino más representativo, a unas 9 a 10 horas en bus. Durante más de diez días, la ciudad se llena de procesiones, misas, música y arte religioso, atrayendo a miles de visitantes.
La celebración incluye recorridos diarios por las iglesias coloniales. Desde el mirador de Acuchimay se puede apreciar todo Ayacucho, mientras que su gastronomía, como la puca picante o el mondongo aporta el sabor local a la experiencia. Además, se puede disfrutar de lugares como la Laguna La Encantada en Huacho, ideal para descansar y pasear en bote, o aprovechar el viaje para probar platos típicos como el ceviche de pato o la salchicha huachana.