
Sal de tus eventos sin estrés: Tips para facilitar tu regreso a casa
Al finalizar conciertos, festivales o partidos de fútbol, regresar a casa puede convertirse en un verdadero reto logístico. Miles de asistentes buscan transporte simultáneamente, lo que genera alta demanda, congestión y largos tiempos de espera en las aplicaciones de movilidad digital. Ante esta situación, la SuperaApp Yango ha lanzado una nueva funcionalidad dentro de su tarifa Económica.
Desde ahora, los usuarios podrán visualizar en tiempo real cuántas personas se encuentran delante en la fila virtual al solicitar un viaje. Esta herramienta mejora la experiencia de los usuarios al brindar mayor claridad sobre los tiempos estimados y permitir decisiones informadas: esperar el turno, cambiar a otra categoría disponible o planificar una ruta en transporte público, todo desde el mismo aplicativo.
"Como SuperApp, nuestra misión es poner la tecnología al servicio de las personas, ayudándolas a enfrentar los desafíos del día a día de manera más eficiente. La idea de esta función surgió directamente de los comentarios de nuestros usuarios, que muchas veces se encontraban atrapados sin saber si debían seguir esperando o buscar otra opción. Con la fila virtual queremos dar más control, más información y menos incertidumbre en momentos críticos", explicó Jean-Pierre Carrere, Head of Operations Support de Yango Perú.
Asimismo, compartió algunas recomendaciones adicionales para los momentos de alta demanda de traslados, como salir unos minutos antes de que finalice el evento para evitar aglomeraciones en las salidas y zonas de recogida, o identificar puntos alternativos de recojo alejados de las áreas más congestionadas. Para ello, recomendó hacer uso de la herramienta de "Navegación" incluida en la plataforma de manera gratuita, que ofrece rutas optimizadas a pie, en transporte público o en auto, con datos en tiempo real sobre tráfico, tiempos estimados y disponibilidad vial.
Con ciudades como Lima, Trujillo y Arequipa consolidándose como puntos clave para grandes eventos, la presión sobre los sistemas de transporte es cada vez mayor. En este contexto, la incorporación de herramientas tecnológicas que faciliten la planificación del retorno se presenta como una necesidad creciente. La nueva función de esta empresa tecnológica integrada apunta precisamente a cubrir esa brecha, ofreciendo a los usuarios información en tiempo real para tomar decisiones de movilidad más eficientes.



