
¿Sabes en qué situaciones se revisa tu Historial Crediticio?
¿Sabías que tu historial crediticio es como tu DNI financiero? No solo lo miran los bancos cuando pides un préstamo. Cada vez más, este reporte se ha convertido en una pieza clave en momentos importantes de tu vida, desde conseguir el depa de tus sueños hasta proteger tu nombre de estafadores.
A pesar de su importancia, muchos peruanos recién se preocupan por su historial cuando ya están en apuros. Revisarlo a tiempo puede evitarte un mal rato y, sobre todo, abrirte puertas a mejores oportunidades.
"Tu Historial Crediticio es tu carta de presentación financiera. No esperes a que te nieguen un crédito para revisarlo. Conocerlo te permite corregir errores a tiempo, planificar tus gastos y detectar cualquier señal de fraude que pueda dañar tu bolsillo", explican los expertos de Equifax Infocorp.
¿En qué situaciones es clave tener un buen historial crediticio?
Aquí te explicamos de forma sencilla los 5 momentos más importantes en los que tu comportamiento financiero será evaluado:
Pedir un crédito o una tarjeta: Es el motivo más conocido. Los bancos y entidades financieras revisan tu historial para ver si eres buen pagador. Un buen reporte, con pagos puntuales, aumenta tus chances de que te aprueben préstamos personales, vehiculares o hipotecarios, y con mejores tasas de interés.
Alquilar un departamento o una casa: Cada vez más, los dueños de inmuebles y las inmobiliarias piden el Reporte de Crédito para asegurarse de que el futuro inquilino es responsable con sus pagos. Un historial negativo puede hacer que te descarten o te pidan garantías adicionales, como un mes más de adelanto.
Postular a ciertos trabajos: ¡Ojo con esto! Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley N° 29733), una empresa solo puede revisar tu historial si el puesto lo justifica directamente, por ejemplo, si vas a manejar dinero, ser gerente de finanzas o trabajar en un área de riesgos de un banco. No es legal que te lo pidan para cualquier puesto, pero sí para aquellos de alta responsabilidad financiera.
Protegerte de fraudes o suplantación de identidad: Revisar tu reporte de deudas periódicamente es tu mejor defensa. Si un estafador saca un crédito a tu nombre, la deuda aparecerá en tu historial. Detectarlo a tiempo te permite denunciar el fraude ante la entidad financiera y en INDECOPI antes de que afecte tu calificación.
Negociar mejores condiciones y tasas de interés: Si tienes un buen historial y un score crediticio alto, tienes el poder de negociar. Puedes pedirle a tu banco que te baje la tasa de interés de tu tarjeta de crédito o te ofrezca mejores condiciones para un nuevo préstamo. Por esa razón, un buen perfil demuestra que eres un cliente de bajo riesgo.
¿Cómo obtener tu Historial Crediticio?
Tu historial incluye información detallada sobre tus deudas actuales, pagos atrasados, productos financieros vigentes y, además, un score crediticio, que va del 1 al 999 y resume tu comportamiento financiero. Mientras más alto sea tu score, mayores serán tus probabilidades de ser bien calificado por las entidades financieras.
Para obtenerlo
- Ingresa desde AQUÍ a la plataforma de Equifax y sigue los pasos indicados.
- Valida tu identidad y realiza el pago correspondiente (S/ 33.90).
- Recibirás tu reporte en el correo electrónico que registraste.
También puedes consultar tu Score Infocorp de forma gratuita registrándote en tu Zona Equifax.
Conocer tu historial crediticio no sólo te prepara mejor para tomar decisiones financieras, sino que te permite proyectarte con mayor confianza en trámites importantes de la vida cotidiana. Estar informado es, en muchos casos, el primer paso para acceder a nuevas oportunidades económicas.



