Recomendaciones para evitar contagio de COVID-19 en zonas rurales

Diversos servicios básicos están siendo afectados por la pandemia de Covid-19, pero la producción y abastecimiento de alimentos debe continuar. Nuestros alimentos diarios son una necesidad básica que podemos satisfacer gracias a la labor de los agricultores que trabajan incondicionalmente para garantizar que la comida llegue a nuestras mesas.

Pero mantener operativo a este sector es un desafío que se debe superar con la ayuda y el aporte de todos. Por eso, para evitar casos de contagios en el campo y contribuir en el combate contra la pandemia, los especialistas de BASF señalan que los agricultores deben redoblar los cuidados con la higiene en las labores cotidianas y brindan algunas recomendaciones para prevenir el contagio de Coronavirus durante la actividad agrícola en zonas rurales:

- Lavar las manos con agua y jabón, o usar alcohol en gel de 70% y evitar llevar las manos al rostro.
- Evitar aglomeraciones.
- Mantener los ambientes bien ventilados.
- No compartir cubiertos, vasos, tasas o cualquier otro ítem de uso personal.
- Al toser o estornudar, se debe cubrir la nariz y la boca con un pañuelo descartable o con el codo. Después lavar bien la zona.
- En el campo, las máquinas y equipos deben ser desinfectados antes de su uso, con alcohol de 70% o un desinfectante común.
- Los agricultores no deben compartir la cabina de las máquinas, ya que son espacios cerrados.
- Organice la logística de despacho para evitar la llegada de varios camiones al mismo tiempo.
- Los camioneros que llegan a las propiedades deben quedarse en la cabina esperando ser atendidos.
- La comunicación entre personas debe ser preferentemente al aire libe con una distancia mínima de un metro y medio entre individuos.

Cabe resaltar que las personas con más de 60 años, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y pulmonares, son parte del grupo de riegos. Si es indispensable seguir trabajando se les recomienda redoblar los cuidados de limpieza.

Artículos relacionados

Por si te lo perdiste
Close
Back to top button