
Rappi Travel ¿A dónde prefieren viajar los peruanos?
El turismo en el Perú vive un momento de recuperación y optimismo. De acuerdo con cifras oficiales del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), sólo el primer trimestre del 2024 más de 19 millones de turistas nacionales se movilizaron por el Perú. En este contexto de dinamismo, Rappi Travel, la vertical de viajes de la súper app, analizó las tendencias de los viajeros peruanos, quienes demuestran un creciente interés por recorrer el país y explorar destinos internacionales cercanos.
Celebrar el Día Mundial del Turismo es la excusa perfecta para empezar a planificar esa próxima aventura. Por eso, Rappi Travel se une a la celebración con beneficios especiales dentro de la app. Los usuarios de Rappi Pro disfrutan de viajes sin costo de servicio y descuentos especiales en hoteles únicos, mientras que los suscriptores de Rappi Pro Black reciben, además, 5 % de cashback en sus compras.
"Las cifras confirman que el deseo de viajar está más fuerte que nunca en Perú. Nuestra misión es responder a ese comportamiento, ofreciendo una plataforma intuitiva y completa que facilite tomar esa decisión en minutos", señaló Guido Becher, Head global de Rappi Travel.
El Top 3 de los destinos nacionales
El orgullo por lo nuestro se manifiesta en las cifras. El 80% de las reservas en la plataforma fueron para destinos dentro del Perú, confirmando que la riqueza cultural y natural del país es un gran impulsor del turismo interno.
Arequipa: La Ciudad Blanca ocupa el primer lugar, registrando un crecimiento de 10 % en reservas frente al año anterior, gracias a su oferta cultural y gastronómica.
Piura: Se consolida como el escape ideal a la costa, alcanzando picos de hasta 1.000 reservas mensuales durante la temporada de verano.
Iquitos: Reconocido como un destino ideal para la aventura y conexión con la naturaleza, se ubica en el tercer lugar.
El Top 3 de los destinos internacionales
Al mirar al extranjero, la tendencia se inclina por viajes que combinan entretenimiento, cultura y, en muchos casos, oportunidades de compra.
Medellín: Lidera cómodamente las preferencias internacionales con un 20 % en la participación de destinos internacionales.
Buenos Aires: La capital argentina se afianza en el segundo lugar, destacando por ser un viaje de corta distancia con una vibrante oferta cultural y de ocio.
Madrid: Es el destino transcontinental preferido, funcionando como la principal conexión con Europa.



