
¿Qué hacer si tu hijo manifiesta conductas de bullying en la escuela?
Solo en el 2023, se reportaron 1,972 casos de bullying escolar a nivel nacional, según el Sistema Especializado en Reporte de Casos sobre Violencia Escolar del Ministerio de Educación. "En el Perú, el bullying es una problemática creciente, que afecta tanto a las víctimas, como a los niños que ejercen el acoso, generando un impacto negativo en la salud emocional y el desarrollo social de los involucrados", comenta la psicóloga Patricia Pinedo, especialista en Crianza y Educación Familiar, de RIMAC.
En este escenario, la psicóloga de la aseguradora, señala que es fundamental que los padres adopten una postura de escucha activa y empatía, reconociendo las emociones detrás de estos comportamientos y evitando la confrontación agresiva, ya que esto puede empeorar la situación.
Ante esta problemática, la especialista ofrece una serie de recomendaciones para los padres que descubren que su hijo está involucrado en conductas de acoso escolar, con el objetivo de fomentar relaciones saludables y entornos seguros para todos los niños.
Para guiar a los padres en este proceso, se recomienda:
Reconocer y entender las causas: Observar señales como comentarios denigrantes, exclusión de compañeros o conductas agresivas puede ayudar a identificar patrones de acoso.
Escuchar con empatía: Adoptar una postura de escucha activa, sin confrontaciones agresivas, permite a los niños expresar sus emociones y reflexionar sobre sus comportamientos.
Fortalecer habilidades sociales: Mediante el diálogo y actividades en familia, se puede fomentar el autocontrol, el respeto y la empatía hacia los demás.
Buscar ayuda profesional: En casos donde las conductas se mantengan, acudir a consejeros o psicólogos puede ayudar a redirigir actitudes negativas y fortalecer el bienestar emocional del niño.
La clave está en ayudar a los niños a reconocer el impacto de sus acciones en los demás y a desarrollar habilidades de autocontrol y respeto. La guía y el apoyo constante de los padres son esenciales para cambiar estos comportamientos.