
Punta Hermosa y San Bartolo son los destinos favoritos
Este año, el verano limeño ha alcanzado picos de temperatura de hasta 33°C, según Senhami, razón por la cual, las playas del sur de Lima se destacan por ser el refugio preferido de miles de veraneantes que salen en busca de relajo y diversión.
Esta tendencia se verifica en el volumen de solicitudes hacia esta zona que se reciben a través de las plataformas digitales de movilidad como DiDi. De acuerdo con la compañía, las playas favoritas de los limeños son Punta Hermosa, San Bartolo, Punta Negra y Santa María del Mar, principalmente.
"El sur de Lima ofrece un conjunto de playas para disfrutar del verano y las familias lo saben, por eso se observa que la demanda de viajes sube ampliamente en este inicio del 2025. Por ejemplo, en el verano 2024, Punta Hermosa tuvo un incremento de solicitudes de 1300% versus el promedio de viajes en el resto del año; además notamos la preferencia que tiene el usuario limeño por elegir un servicio más cómodo y con herramientas de seguridad disponibles para solicitar traslados por medio de aplicaciones como la nuestra", explica Delfina Orlando, gerente Senior de Comunicaciones de DiDi Cono Sur.
Por otro lado, el verano, además de ser un motivo para visitar estos puntos en compañía de familia y amigos, también representa una oportunidad para generar ganancias adicionales. En promedio, los conductores registrados en la app de DiDi generan alrededor de S/ 160 al día durante el verano, arrojando un promedio de S/. 3,520 al mes por cinco días a la semana, conduciendo con la app entre 8 y 10 horas al día.
DiDI Food en verano
En cuanto a las personas que prefieren pedir su comida favorita por delivery, DiDi informa que en verano las categorías más solicitadas dentro de la aplicación siguen siendo el pollo, la comida rápida y la comida peruana; una tendencia que también se da en pequeños negocios, con un orden de preferencia que coloca a las categorías Chicken & Wings, comida peruana, comida rápida, asiática y hamburguesas como las preferidas. Este ranking demuestra lo importante que es la cocina local en la app, tanto por la amplia oferta disponible de preparaciones, como la preferencia que los usuarios muestran por estas.
En cuanto a costos, el ticket promedio de consumo en los restaurantes registrados en la app es de alrededor de S/. 50; siendo los distritos de San Miguel, San Isidro y Pueblo Libre los que mayor demanda tienen del servicio. "A la gente le gusta disfrutar en casa de un buen antojo, en la comodidad y también cuidando su bolsillo. En 2024, el 95% del total de pedidos tuvo algún descuento asociado a la app y este 2025 continuaremos enfocándonos en seguir siendo una opción que permita a los usuarios ahorrar todos los días mientras comen algo delicioso", comenta Orlando.