Proyecto de investigación peruano recibirá apoyo de Google

El trabajo realizado por los investigadores peruanos Mario Salguedo y Mirko Zimic, que busca predecir las variantes del SARS-CoV-2 (Coronavirus) utilizando tecnologías móviles e inteligencia artificial, fue reconocido por los Premios de Investigación de Google para América Latina (LARA), que hoy anunciaron a los 24 proyectos de investigación de estudiantes de Doctorado y Maestría que recibirán, de forma conjunta, 500 mil dólares para ser ejecutados.

Esta investigación peruana viene desarrollando desde hace un año una nueva técnica, empleando un smartphone y el análisis de imágenes con la ayuda de algoritmos computacionales, que permite evaluar el patrón de microaglutinación de la salmonela modificada genéticamente por Farvet que expone la proteína S1 de la cepa Wuhan, para detectar infecciones de variantes del SARS-CoV-2 (Coronavirus) y hacer más efectivos los tratamientos.

Junto con el proyecto peruano, también fueron reconocidos los trabajos de investigadores de México (2), Chile (3), Argentina (3), Uruguay (1) y Brasil (11). El proyecto peruano elegido pertenece a las áreas de investigación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). En total son 24 investigaciones que fueron elegidas entre más de 700 propuestas presentadas.

Los premios LARA fueron creados para fomentar la innovación y la investigación científica en la región, estimular el espíritu emprendedor y fortalecer la relación entre Google y la academia.

En un contexto en el que la ciencia jugó un rol clave para enfrentar una crisis sanitaria global, los premios LARA tuvieron este año como una de sus prioridades la búsqueda de soluciones orientadas a moderar el impacto de COVID-19 en la región. Así mismo, se abrió una nueva categoría de DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión), generando una contribución al cierre de brechas sociales y de género.

Los Premios Latin American Research Awards (LARA) de Google fueron lanzados en el 2013 y desde entonces, han beneficiado a 183 proyectos y a 120 investigadores.

Artículos relacionados

Back to top button