
Programa de reactivación para el sector turismo en Latinoamérica
Varias consultoras del sector de hotelería y viajes en la región han unido esfuerzos para crear SafeGuest un programa que tiene como objetivo ayudar en el proceso de Reactivación de hoteles, agencias de viajes y restaurantes en la región de Latinoamérica, el cual viene avalado con la obtención del Sello Safe Travel del World Travel & Tourism Council (WTTC), institución que promueve las buenas prácticas en la industria de los viajes y el turismo a nivel mundial.
Las semanas recientes han puesto en evidencia la necesidad urgente de reactivar el sector turístico en nuestro país, lo cual ha impulsado a los empresarios del ramo a apresurar la adecuación a las formalidades dispuestas por los organismos oficiales para la reapertura. Sin embargo, este apremio no ha concurrido con la concientización y sensibilización necesarias para dimensionar cabalmente que la puesta en práctica de los planes de seguridad debe conllevar, de modo sostenido y primordial, a la preservación de la salud de los trabajadores y de los viajeros, posibilitando además el asegurar que seamos un destino-país sanitariamente seguro.
Guillermo Martínez de Pinillos Director de LatamHotel (GHP) comenta: "Entendemos la preocupación de muchos empresarios por reiniciar sus actividades, pero este reinicio debe realizarse bajo una gestión diferenciada, donde todas las medidas de bioseguridad que implementen, aseguren la continuidad de su empresa en el tiempo y donde el plan que presenten, refrende las acciones que se ejecutan. Esto permitirá que su marca se potencie y ayudará a valorar la imagen de su destino ante sus visitantes".
Con el propósito principal de crear un programa que integre las distintas exigencias sanitarias internacionales relativas a la bioseguridad y en arreglo a las normativas gubernamentales, nace el Programa de Reactivación SafeGuest - Perú, herramienta de implementación accesible y efectiva para el empresario hotelero, de restaurantes, de agencias de viajes y operadores de turismo que requiera adecuarse a las medidas de bioseguridad de manera profesional y confiable. A partir de esta iniciativa y para fortalecer la imagen regional como destino seguro para el viajero, la Alianza Regional de Consultores de Viajes (ARCOVIA) estará a cargo del despliegue del Programa SafeGuest en países de la región como Argentina, Colombia, Costa Rica, México y Perú.
En el caso de nuestro país, SafeGuest Perú incorpora la experiencia y gestión de las consultoras Travel Management Consulting (TMC), LatamHotel (GHP) y GRC, firmas de amplia y reconocida trayectoria.
Al día de hoy, la efectividad del Programa SafeGuest está siendo comprobada por diferentes empresas a nivel nacional, facultándolas a asegurar la confiabilidad que todas las medidas implementadas en bioseguridad cumplan con todos los requerimientos oficiales, hecho que se refrenda con la obtención del Sello Safe Travel del World Travel & Tourism Council (WTTC), institución que promueve las buenas prácticas en la industria de los viajes y el turismo a nivel mundial.