
Orígenes 2025 celebra su tercera edición de moda sostenible
La moda sostenible peruana celebra sus raíces en una nueva edición de Orígenes, el evento insignia de la Asociación de Moda Sostenible del Perú (AMSP), que reúne cultura, arte, moda y lifestyle, bajo un gran concepto de sostenibilidad. El evento se realizará del 28 al 30 de noviembre, en el Centro Cultural Juan Parra del Riego de Barranco y estará enfocado en el concepto de Inspirar la modernidad, revalorizando lo artesanal y lo ancestral.
"Estamos frente a un nuevo boom del Perú para el mundo. La AMSP mira nuestro país como una inspiración y legado para el mundo, en donde nuestros saberes ancestrales se conectan con todas las artes creativas a través de las cuales se integrarán las identidades y los territorios. Por eso ORÍGENES enarbola la moda peruana con propósito", expresó Mirva Trujillo, co-fundadora de la AMSP.
A lo largo de tres días, Orígenes 2025 desplegará una programación diversa. El 28 de noviembre, la experiencia comenzará con la inauguración, un ambiente de celebración entre diseñadores y sponsors del evento. Será un espacio íntimo y significativo, destinado a reconocer alianzas estratégicas y celebrar el talento creativo peruano que impulsa el crecimiento de la moda sostenible.
La novedad más significativa de esta edición es la participación de destacados maestros y maestras artesanas del Perú. Entre ellos, el maestro Pompeyo, representante de las Tablas de Sarhua, arte pictórico que narra la vida y cosmovisión andina, preservado hoy por solo unos pocos maestros en el país; el maestro Leonidas, exponente de la cerámica de Quinua, reconocida por su delicada manufactura y simbolismo ancestral; la maestra Yanque, dedicada al bordado del Colca, con coloridos diseños florales que reflejan la identidad del valle; y la maestra Shipibo Zoila, portadora del bordado Kene, expresión geométrica ancestral del pueblo Shipibo-Konibo. Su presencia simboliza la unión entre tradición y contemporaneidad, y reafirma el compromiso del evento por proteger y difundir el legado cultural que define nuestra identidad.
El evento será abierto al público, cuyo eje central será la gran apertura con desfiles protagonizados por destacadas marcas peruanas.
Durante los tres días, el público podrá disfrutar de conversatorios, desfiles y un pop-up store que amplía su alcance hacia tres categorías: indumentaria, accesorios y decoración de interiores, reuniendo a marcas sostenibles de todo el país, ofreciendo un espacio donde los consumidores conscientes podrán descubrir propuestas que combinan diseño, propósito y responsabilidad. De esta manera, Orígenes 2025 refuerza su concepto de sostenibilidad 360°, abarcando no solo la moda y el arte popular, sino también la cultura y el estilo de vida.
Los conversatorios serán el corazón educativo del evento. En ellos, expertos y profesionales explorarán los desafíos y oportunidades de la sostenibilidad desde múltiples perspectivas: moda, banca, belleza, diseño y más. La meta es crear un consumidor consciente e informado, visibilizar las mejores prácticas éticas y promover una nueva forma de entender el consumo y la creación.
Y como cada año, la mirada internacional también se posa sobre el Perú. En esta edición, Orígenes 2025 contará con invitados de lujo que aportarán su experiencia global:
- Marina Spadafora, reconocida por su lema Fashion with a Mission y sus colaboraciones con Prada, Miu Miu y Ferragamo.
- Meng Ji, fundador y CEO de Arxy Future Lab, plataforma que transforma el comercio mayorista de moda mediante tecnología inmersiva e inteligencia artificial. La plataforma fue ganadora del Premio a la Innovación de Vogue Singapore.
- Stella Stone, artista y directora creativa especializada en instalaciones, escenografía y experiencias inmersivas. Es co-fundadora de At Studio y ha trabajado con marcas internacionales como Nike, Vogue y Adidas creando experiencias que integran arte y espacio.
- Marsi Bejko, co-fundadora y CEO de Poly Global Advisory, una agencia internacional de desarrollo de marca con presencia en Milán, París y Beverly Hills.
Entre los momentos más esperados estará el Concurso de Jóvenes Talentos 2025, que en su segunda edición continúa apostando por la descentralización del talento y la formación de nuevas generaciones de diseñadores. Los finalistas, jóvenes peruanos de distintas regiones, presentarán sus colecciones en una pasarela que celebra la innovación y la creatividad con propósito. El ganador obtendrá una beca en el programa de Fashion & Creativity Management del ISEM Fashion Business School (Universidad de Navarra, España) y cursará el programa Fashion Designer Summer Course de la Accademia del Lusso (Milán, Italia).
Fiel a su compromiso social, Orígenes contará también con la participación de la Fundación Oli, con quien se realizará una campaña de recolección de prendas destinada a niños y familias en situación vulnerable. Este gesto es una reafirmación del espíritu solidario que impulsa al evento: demostrar que la moda puede transformar realidades.
El evento culminará con una celebración de cierre, una gala exclusiva donde se reunirán diseñadores, aliados, patrocinadores y líderes de la industria para sellar nuevas alianzas y despedir la edición con una nota de elegancia y emoción. La pasarela de cierre estará a cargo de Sitka Semsch, diseñadora de moda peruana y ganadora del premio New Star in Fashion en el Fashion Week de las Américas.



