
Octavo retiro de AFP: Alternativas financieras para aprovechar tu dinero
Lo que muchos estaban esperando, el Congreso de la República aprobó el octavo retiro de fondos de AFP, una medida que permitirá a 10'124,998 afiliados disponer de parte de su ahorro previsional, un ingreso extra para muchas familias.
Para los que piensan realizar el retiro la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dio a conocer que serán 4 UIT que se podrán retirar, el equivalente a S/ 21,400 y tendrán que seguir los siguientes pasos:
Plazo para presentar la solicitud: desde el 21 de octubre de 2025, durante 90 días calendario.
Desistimiento: los afiliados pueden renunciar al retiro una sola vez, siempre que lo notifiquen a su AFP con al menos 10 días de anticipación antes del primer pago.
Modo de pago: el monto se distribuirá en cuatro cuotas iguales de 1 UIT cada una.
"Este octavo retiro es una oportunidad para replantear las finanzas personales. Desde MAPFRE invitamos a las personas a evaluar alternativas que les permitan no solo disponer de su dinero, sino también hacerlo crecer y protegerlo. La educación financiera es clave para que cada sol retirado se convierta en una inversión en bienestar y tranquilidad a futuro", señaló Andrés Uribe, Director de la Unidad de Vida Ahorro e Inversión de MAPFRE Perú.
Este retiro abre una ventana de opciones para tomar decisiones financieras inteligentes. Es por ello que el especialista de MAPFRE nos comparte algunas alternativas que podemos considerar:
Prioriza pagar tus deudas: Especialmente si los intereses son altos. Si tu retiro no alcanza para pagar todas tus deudas, puedes optar por pagar los créditos más costosos primero, con la finalidad de ir ampliando poco a poco la capacidad adquisitiva y, en un futuro cercano, afrontar los compromisos menos costosos.
Invertir en el futuro de nuestros hijos: Una opción que puede ser una tranquilidad para muchos padres es un fondo universitario, que crece con el bono anual por participación de utilidades y en el peor de los casos, de haber fallecimiento o invalidez, tus beneficiaros recibirán S/ 100,000 independientemente de lo que hayas aportado durante los años anteriores.
Comprar un inmueble: Si tienes dinero de sobra, la cuota inicial para una vivienda o remodelar una propiedad para generar un alquiler te puede brindar un beneficio a largo plazo.
Si no vas a utilizar tu dinero, mejor hazlo rendir: Si decides mantener tus fondos invertidos, es importante que compares bien la rentabilidad de tu AFP con otras herramientas financieras.
"Un error muy común es dejar el dinero en una cuenta de ahorros con tasas de rentabilidad muy bajas. El tiempo es uno de los mejores aliados de los que quieren construir un patrimonio. Una alternativa interesante para ahorrar a largo plazo es la inversión en fondos extranjeros. En MAPFRE, por ejemplo, tenemos Multifondos Flex, un producto que tiene tres tipos de fondos que se adecúa al perfil de la persona con tasas de rentabilidad altas", explica el ejecutivo.
Ahorra con rentabilidad y protección: Se han vuelto muy comunes los seguros de vida con devolución, ya que son productos que protegen a tu familia mientras haces crecer tus ahorros con rentabilidad garantizada, e incluso pueden endosarse a créditos. "Actualmente ofrecemos el Seguro Ahorro Devolución que te protege durante el tiempo que elijas. Y si completas el plazo, te devolvemos hasta el doble de las primas pagadas", afirma Uribe.
Sobre el desembolso
Primer desembolso: dentro de los 30 días posteriores a la solicitud. Los siguientes tres pagos: cada 30 días luego del pago anterior. Fechas oficiales estimadas:
- Primer pago: 20 de noviembre de 2025
- Segundo pago: 20 de diciembre de 2025
- Tercer pago: 19 de enero de 2026
- Cuarto pago: 18 de febrero de 2026
Fecha límite para solicitar: hasta el 19 de enero de 2026 (90 días desde el inicio del proceso).
"Es importante que antes de realizar el retiro, se trace un plan que combine liquidez inmediata, para saldar deudas o afrontar gastos urgentes, con estrategias de ahorro e inversión de mediano y largo plazo. De esta forma, se maximiza el impacto positivo de los fondos retirados y se contribuye a una mayor estabilidad económica en el tiempo", sostiene el especialista de MAPFRE.