Novotel Cusco presenta su nuevo restaurante Yaku Wasi

Novotel Cusco presenta la apertura de su nuevo restaurante Yaku Wasi, un espacio donde la cocina peruana contemporánea se fusiona con ingredientes nativos y técnicas modernas.

Este viaje culinario está enmarcado en una casona colonial que respira historia y tradición. Su nombre, de origen quechua, significa Casa del Agua y es un homenaje a este elemento sagrado en la cosmovisión andina, ya que de ella partía la vida.

Yaku Wasi es cocina viva, con creaciones gastronómicas diseñadas para deleitar todos los sentidos: la vista se embelesa con la decoración inspirada en la cultura andina, el oído se regala con la música andina moderna, el olfato se excita con los aromas de la cocina, el tacto se sorprende con texturas innovadoras y el gusto se satisface con maridajes y salsas especiales. Con una carta inspirada en la biodiversidad del Perú, el restaurante utiliza productos autóctonos como la quinua, el cushuro, la muña, el paiche o el airampo, combinados con creatividad y respeto por la tradición.

"El propósito de Yaku Wasi es más que alimentar: buscamos conectar a nuestros comensales con la historia, la cultura y el espíritu del Cusco a través de cada plato", señala Lorenzo Mancilla, chef ejecutivo del restaurante, con más de 20 años de trayectoria en reconocidas cocinas del Perú, Ecuador y Brasil.

Uno de los platos protagonistas de la carta es el Lomo y Langostinos, creación del chef Mancilla, que fusiona el clásico sabor del lomo saltado con elementos marinos, servido sobre majado de plátano y coronado con láminas de olluco, especias locales y una salsa aromática de culantro. "Es una explosión de sabor que resume la esencia de nuestra propuesta: técnica, tradición e innovación", explica.

Entre otros platos también destacan el lomo fino de res con quinua trufada, la alpaca con puré de zapallo loche, el paiche achupetado, la pasta de kiwicha con vegetales, la tarta de muña, chirimoya y cacao, además de opciones veganas y una coctelería de autor de la máxima calidad y creatividad.

La propuesta culinaria también apuesta por la sostenibilidad. El 60% de los insumos provienen de productores cusqueños, promoviendo el consumo responsable, la trazabilidad y el desarrollo económico local. Además, el restaurante aplica prácticas para minimizar el impacto ambiental como la reducción de plásticos de un solo uso, la gestión adecuada de residuos y el control de desperdicios.

De esta manera se alinea a los objetivos del grupo hotelero Accor de reducir la huella de carbono y alcanzar la neutralidad para el 2030.

"Yaku Wasi quiere despertar el orgullo por nuestras raíces andinas a través de una experiencia gastronómica única y personalizada. También buscamos atraer y cautivar al turista y al público cusqueño, enseñándoles sobre la rica historia gastronómica del Perú, mientras honramos nuestra cultura", indica Juan Tapia, gerente general del hotel.

Con esta apertura, Novotel Cusco fortalece su propuesta integral de hospitalidad, sumando a sus servicios una experiencia gastronómica única, que refleja su compromiso con la cultura viva, la sostenibilidad, la calidad y la hospitalidad que caracteriza al destino cusqueño.

Artículos relacionados

Back to top button