
Nominados a los Premios APRECI del Cine Peruano 2020
La Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) dio a conocer las películas nominadas para la 12° edición de los premios que otorgará a lo mejor del cine peruano estrenado en 2020. Debido a la pandemia, en esta edición competirán por igual largometrajes nacionales lanzados en salas de cine como en pantallas y plataformas virtuales en el último año.
La ceremonia de premiación se realizará el miércoles 31 de marzo a las 19:30 horas y será trasmitida vía Facebook Live de la Apreci.
La APRECI, afiliada a la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica (Fipresci), instauró en 2009 la entrega de sus galardones anuales para contribuir al impulso y reconocimiento del cine peruano de calidad. Películas como La teta asustada, Paraíso, Las malas intenciones, Chicama, El Mudo, NN, Rosa Chumbe, Wiñaypacha, Retablo, entre otras fueron elegidas y premiadas por los miembros de la asociación.
La crisis sanitaria por la covid-19 y la consiguiente crisis económica ha significado un serio golpe para la industria audiovisual del país, sus profesionales y trabajadores, debido a las restricciones en los sistemas de producción y exhibición. En este escenario muchos optaron por el estreno online para salvar el año.
De acuerdo a cifras de la Asociación Nacional de Salas Cinematográficas (Anasaci), las pérdidas de la industria cinematográfica en el país bordean los 780 millones de soles, desde que el 16 de marzo del 2020 cerraran sus salas debido al inicio de la emergencia sanitaria.
Según la web peruana Cinencuentro, solo diez largos nacionales lograron llegar a las pantallas de multicines y centros culturales a inicios del 2020. En la pandemia 25 películas llegaron a lanzarse en formato online en festivales y plataformas locales, y otras seis tuvieron su estreno absoluto en festivales internacionales.
A continuación, la lista completa de nominadas:
CATEGORÍA: MEJOR PELÍCULA
Manco Cápac
Todos somos marineros
El tiempo y el silencio
CATEGORÍA: MEJOR GUIÓN
Manco Cápac
La migración
Todos somos marineros
CATEGORÍA: MEJOR ACTRIZ
Paulina Bazán (La migración)
Attilia Boschetti (La restauración)
Diana Collazos (El tiempo y el silencio)
CATEGORÍA: MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Delfina Paredes (La restauración)
Julia Thays (Todos somos marineros)
CATEGORÍA: MEJOR ACTOR
Amiel Cayo (Samichay)
Jesús Luque Colque (Manco Cápac)
Alejandro Vargas Vilela (Todos somos marineros)
CATEGORÍA: MEJOR DOCUMENTAL
Cines de video
Círculo de tiza
Supa Layme
CATEGORÍA: MEJOR ESTRENO INTERNACIONAL
Mank
Never, Rarely, Sometimes, Always
Las mil y una
20 de marzo de 2021.
Más información en: www.facebook.com/Apreci.org