Nissan LEAF: 10 años de Evolución

10 años. 10 hitos. Basado en su savoir faire y en su herencia, Nissan tiene motivos para celebrar la década de LEAF, un vehículo que combina avanzada tecnología y potencia electrificada para una experiencia de conducción única.

RECONOCIMIENTOS. En 2011, fue el primer vehículo eléctrico en ganar el premio World Car of the Year en los 47 años de historia de este reconocimiento. En América del Sur cosechó este año importantes galardones de la prensa especializada brasileña.

MÁS PODER. En promedio, la capacidad y el alcance de la batería de LEAF se incrementó en un 120%, lo cual aumentó la confianza de los clientes en su uso diario.

NUEVAS TECNOLOGÍAS, con la introducción de equipamientos sin precedentes que ayudaron a los conductores a optimizar la eficiencia, incluido el innovador e-Pedal para conducción con un solo pedal, frenado regenerativo y Eco-Mode.

ASOCIACIONES Sumando un paso más en la electrificación de Latinoamérica, Nissan suministró el 100% eléctrico Nissan LEAF a la empresa de alquiler de autos Movida en Brasil. Desde noviembre 2020, 50 vehículos están disponibles para rentar y disfrutar de una nueva experiencia de manejo.

EFICIENCIA. Desde el inicio del proceso de producción hasta el final del ciclo de vida de los vehículos eléctricos, generan hasta un 80% menos de CO2 que los vehículos con motor de combustión equivalentes. A medida que evoluciona su tecnología y diseño, la sostenibilidad de LEAF aumenta, lo que ayuda a lograr un futuro más limpio.

LAS BATERÍAS tienen más de una vida. Las baterías de vehículos eléctricos se pueden reutilizar y reciclar. 148 baterías ayudaron a crear el sistema de almacenamiento de energía más grande del mundo en el Johan Cruijff Arena de Ámsterdam en 2018. En Brasil, Nissan otorgó baterías de LEAF al Centro de Investigación y Capacitación de Energía Solar de la Universidad de Santa Catarina, que cuenta con cinco luminarias solares elevadas que se alimentan de una combinación de paneles solares y una caja de baterías. Las baterías LEAF han demostrado ser extremadamente duraderas, sin incidentes críticos reportados a Nissan desde su lanzamiento en 2010 y 500 mil unidades vendidas en el mundo.

ESTRATEGIA. Como primera marca en comercializar un modelo eléctrico en varios países de la región latinoamericana, Nissan creó una estrategia de validación EMO (Electric Mobility Operator), un socio certificado con todos los estándares de la marca para proveer infraestructura a los clientes, en específico, la instalación del Wallbox para realizar la carga energética de sus vehículos.

ALIANZAS. Desde su llegada a América Latina, Nissan estableció más de 10 alianzas con referentes instituciones en Argentina, Brasil, Chile y Ecuador para impulsar la electromovilidad y generar conciencia sobre una conducción con cero emisiones, cero accidentes.

Artículos relacionados

Back to top button