
Móvil Bus fortalece la seguridad vial con descanso para conductores
En el Perú, la fatiga y el sueño al volante figuran entre las principales causas de accidentes de tránsito. De acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), las normas vigentes establecen un máximo de cuatro horas continuas de conducción nocturna antes de un periodo obligatorio de descanso, una medida clave para mitigar los riesgos en las carreteras.
En respuesta a este desafío, Móvil Bus ha desarrollado un Plan Integral de Salud Ocupacional orientado a proteger el bienestar de sus conductores y garantizar viajes más seguros. Este plan aborda de manera preventiva los factores físicos, mentales, sociales y ambientales que influyen en la calidad del sueño, con el objetivo de mantener a los conductores en condiciones óptimas de alerta.
"La fatiga y la somnolencia son riesgos inherentes al transporte, especialmente en servicios nocturnos. Por eso, nuestro enfoque se centra en evaluar permanentemente la salud física y mental de los conductores", afirma la Dra. Rocío Dávalos, médico ocupacional de Móvil Bus.
El programa incluye evaluaciones periódicas para detectar condiciones que puedan afectar el descanso, como la apnea del sueño, el estrés o factores anatómicos. Identificar estas variables permite controlarlos oportunamente y reducir la posibilidad de crisis o emergencias al volante.
Se imparten dos capacitaciones anuales sobre fatiga y somnolencia, complementadas con charlas permanentes sobre hábitos saludables de sueño.
Para asegurar un descanso adecuado antes o después de cada jornada, la empresa ha acondicionado habitaciones en sus sedes con temperaturas controladas entre 18°C y 23°C, aislamiento acústico y equipamiento especializado, los cuales son inspeccionados mensualmente para garantizar su calidad.
«Realizamos de forma permanente, controles médicos y nutricionales con el objetivo de continuar optimizando la calidad del servicio que ofrecemos», concluye la doctora. Con estas iniciativas, Móvil Bus reafirma su compromiso con la seguridad vial y el cuidado de la salud de su equipo de conductores.