
Más de 3,000 empresas en Perú confían en Cabify
Hasta hace pocos años, para muchas compañías la movilidad corporativa era vista únicamente como un gasto inevitable: traslados de colaboradores y viajes a reuniones que había que asumir. Hoy, esa percepción está cambiando. Cada vez más organizaciones entienden que la manera en que gestionan sus traslados corporativos puede convertirse en un factor estratégico para ganar eficiencia, reforzar la seguridad y avanzar en sus metas de sostenibilidad.
Esta transformación también se refleja en la experiencia de los colaboradores. Según el último Barómetro de Movilidad Corporativa de Cabify en Perú, el 88% de los usuarios afirma que contar con un servicio de movilidad corporativa ha mejorado positivamente su día a día laboral, y el 87% destaca la reducción del estrés gracias a la mayor seguridad y previsibilidad en sus traslados.
El sector financiero es una muestra clara de esta evolución: los cuatro bancos más importantes del país gestionan sus traslados corporativos a través de Cabify para empresas, permitiéndoles integrar la movilidad corporativa como parte de su estrategia para optimizar recursos, reforzar la seguridad de sus equipos y contar con certificados que acrediten la compensación de la huella de carbono generada por sus viajes corporativos.
Entonces, ¿qué es lo que más valoran las empresas al momento de elegir un aliado en movilidad?
- Seguridad y confianza: protocolos estrictos, monitoreo en tiempo real y conductores verificados que brindan seguridad a colaboradores y directivos.
- Eficiencia y control: una plataforma que centraliza la gestión de viajes, facilita reportes y permite un uso más inteligente del presupuesto de movilidad.
- Sostenibilidad y compromiso: Cabify para Empresas mide los kilómetros recorridos y compensa al 100% la huella de carbono generada por cada viaje, entregando a las compañías certificados que acreditan dicha compensación.
Hoy, más de 3,000 empresas en Perú ya confían en Cabify para empresas para gestionar su movilidad. El crecimiento de sectores clave como el financiero confirma que la movilidad corporativa ya no se mide en kilómetros recorridos, sino en valor generado: seguridad para las personas, eficiencia en la gestión e impacto positivo en la sociedad.



