
Los mejores televisores QLED de entrada de Samsung
Con miras a la participación peruana en los Juegos Bolivarianos 2025, que se celebrarán en Ayacucho y Lima del 22 de noviembre al 8 de diciembre de este año, el equipo ecuestre nacional se prepara bajo la dirección técnica del reconocido jinete y entrenador internacional argentino Carlos Quiñones.
Con más de 60 años de importantes triunfos en competencias internacionales, Quiñones, quien ha desarrollado una sólida carrera deportiva y experiencia en la preparación de deportistas de proyección continental, viene trabajando desde hace varios meses junto a las amazonas peruanas Michelle Navarro - Grau y Leslie Stark, deportistas precalificadas para integrar el equipo que represente al Perú en los próximos Juegos Bolivarianos 2025.
“Lo que más valoro de Michelle y Leslie es su disciplina y su constancia. Llegamos con un plan de trabajo claro y con posibilidades reales de un papel decoroso para el país. El objetivo es ejecutar con precisión cada recorrido y capitalizar experiencia internacional que sume al proceso”, afirma Carlos Quiñones.
Este entrenamiento marca el inicio de una nueva fase competitiva estratégica rumbo a la cita bolivariana, proyectando al Perú hacia un posicionamiento más sólido dentro del circuito ecuestre latinoamericano y respaldando la preparación del equipo en un estándar internacional.
"Los Bolivarianos son una etapa clave de preparación para los Juegos Panamericanos de Lima 2027. Aquí mediremos procesos, ajustaremos a los caballos y pondremos a prueba el temple. Para 2027 la exigencia será mayor, por eso el trabajo debe ser más duro y sostenido desde ahora", afirma Carlos Quiñones.
Experiencia y trayectoria
Desde su debut como jinete a los 8 años, Quiñones demostró una dedicación inquebrantable y un talento excepcional, características que lo llevaron a obtener innumerables victorias en competencias internacionales de gran importancia.
Su carrera está marcada por múltiples hitos, como su participación en campeonatos sudamericanos y nacionales, donde se destacó como un jinete formidable, logrando ser Campeón Nacional en 1991.
Carlos Quiñones no solo brilla como jinete, sino también como un pilar fundamental para el desarrollo del deporte ecuestre en Perú. Su enfoque innovador y su habilidad excepcional en el entrenamiento han elevado el estándar de la equitación en el país.
De origen argentino, Quiñones también ha ejercido como coach en ediciones de los Juegos Bolivarianos realizados en Ecuador, Colombia y Perú, y como entrenador en Juegos Panamericanos de Santo Domingo, Río y Guadalajara.
Su enfoque riguroso y su método de trabajo han elevado el estándar de la equitación en el país. Su compromiso y dedicación han dejado una marca indeleble, inspirando a nuevas generaciones de jinetes a alcanzar la excelencia.



