
Llega a Perú la billetera digital multimoneda integrada en Rappi
Rappi, la superapp líder de América Latina, se ha asociado con AstroPay, la plataforma global de billeteras digitales, para lanzar la primera integración de pagos a través de una billetera con varias monedas dentro de una app. Esta funcionalidad permitirá que los usuarios de Rappi elijan AstroPay como método de pago y puedan pagar de forma fluida en distintas monedas internacionales, sin necesidad de tarjetas.
El lanzamiento se produce en un momento de fuerte crecimiento del mercado de pagos internacionales en América Latina, que aumenta un 47 % anual impulsado por el trabajo freelance y el comercio digital global. Para los usuarios, esto significa pagos instantáneos utilizando saldos en dólares, euros o monedas locales, con conversión cambiaria en tiempo real y sin procesos intermedios tradicionales.
"Este es un puente directo entre dos ecosistemas masivos. Nuestros usuarios obtienen acceso inmediato a la superapp líder de América Latina, mientras que Rappi se conecta con una audiencia de alto valor que genera ingresos globalmente y consume localmente", afirmó Ella Viana, Business Development Director de AstroPay.
"Mejorar la experiencia de compra de los usuarios es nuestra prioridad. La integración con la billetera global de AstroPay es un paso clave en ese camino: nos permite ofrecer pagos más fluidos y sin fronteras, alineados con nuestra visión de crear soluciones que simplifiquen la vida de las personas. No se trata solo de sumar un nuevo método de pago, sino de construir experiencias más ágiles, seguras y convenientes para la próxima generación de usuarios", dijo Gerardo Vilchis, Global Commercial Director Rappi Ads.
La integración ya está disponible en Argentina, Brasil y Perú, y se prevé su despliegue en otros mercados de Rappi a lo largo de 2025. Los primeros usuarios que vinculen su billetera AstroPay recibirán cashback y beneficios dentro de la aplicación.
La integración entre superapps y billeteras digitales avanza con fuerza en América Latina, y esta alianza es un claro reflejo de esa tendencia. Los usuarios demandan cada vez más soluciones de pago ágiles y centralizadas, que les permitan comprar y pagar desde una misma plataforma sin pasos innecesarios. Los llamados pagos embebidos están consolidándose como el nuevo estándar en economías predominantemente móviles, donde el teléfono se ha convertido en el principal canal para gestionar las finanzas y el consumo diario.