LATAM Airlines Perú y UNESCO Perú incorporan a asociación amazónica

LATAM Airlines Perú, en alianza con UNESCO Perú, anunció la incorporación de la primera asociación de artesanas amazónicas al programa de economía circular Segundo Vuelo, a través del cual dona artículos en desuso de la aerolínea, como uniformes, cobertores de avión, entre otros, para crear nuevos productos textiles que las ayudan a autosostenerse económicamente.

La asociación Fibra y arte del Marañón, que se une al proyecto, está conformada por 13 mujeres madres de familia del pueblo kukama kukamiria de la Comunidad Nativa Río Marañón, ubicada a 30 minutos en transporte fluvial desde el puerto de Nauta, en Loreto.

Las artesanas, de edades entre 28 y 71 años, elaboran productos como paneros y platos tejidos con fibras de chambira y aguaje, provenientes de bosques reforestados.

Aunque trabajan de forma artesanal, es decir sin maquinaria textil, ellas han logrado constituirse formalmente como asociación, lo que les permite seguir abriéndose a nuevas oportunidades que reconozcan el valor del arte y conocimiento tradicional que custodian.

"Con la incorporación de esta nueva asociación, se potencia aún más nuestro programa Segundo Vuelo, que ya tiene influencia de diversas vertientes culturales y textiles de nuestro país. Esperamos que más organizaciones se sumen para generar un círculo virtuoso de progreso y conocimiento", sostuvo Manuel van Oordt, CEO de LATAM Airlines Perú.

Al respecto, Guiomar Alonso, Representante de la UNESCO en Perú, destacó que la incorporación de la nueva asociación reconoce el papel fundamental de las mujeres portadoras de patrimonio, que son creadoras, maestras y lideresas. Con su trabajo, añadió, preservan tradiciones, impulsan la economía familiar y contribuyen a la sostenibilidad de sus territorios.

Segundo Vuelo inició en Perú en 2018 y se ha expandido a otros países como Ecuador, Colombia, Brasil, Chile y Paraguay, colaborando con organizaciones para capacitar y empoderar a comunidades, especialmente artesanas y madres jóvenes. El objetivo es avanzar hacia la meta de desviar el 75% de residuos a vertederos para 2027.

Con la incorporación de Fibra y arte del Marañón, Segundo Vuelo agrupa cuatro asociaciones beneficiarias. También están las artesanas de Sunqu Suwa en Ayacucho, la Asociación de Artesanas SISAN Museo Pachacamac, y las artesanas de la asociación San Miguel Arcángel en Cajamarca.

Artículos relacionados

Back to top button