Lanzamiento Asociación Proptech & Constructech

La Asociación Peruana Proptech y Construtech se crea para reunir en un gremio a todos los stakeholders del ecosistema: Startups, constructoras, desarrolladoras inmobiliarias, capital Ventures, academia y gobierno con el fin de promover la innovación y tecnología de los sectores de construcción e inmobiliario.

Según un estudio de EY, el 67% de los encuestados confirmó que sus empresas invierten menos del 1% de su facturación en investigación y desarrollo (I+D) a pesar que la mayoría (63%) de los encuestados sienten que es muy probable que la innovación digital transforme su negocio. Ello evidencia un gran interés de los ejecutivos por capacitarse e impulsar la innovación dentro de las compañías en las que trabajan.

La creación de la Asociación Peruana Proptech y Construtech busca generar un espíritu colaborativo entre todos los actores de la industria.

Actualmente, el directorio de la Asociación Peruana Proptech y Construtech está conformado por instituciones como Cosapi, Enacorp, Unicon, Sitech (Grupo Ferreycorp), UTEC, Inmobiliaria Abril, Google Business Group, Digital Bricks, Camet Real Estate Services entre otros; y emprendimientos tecnológicos como Equip Industry, Proximity, Airorhouse, Casas360, entre otros.

Entre los principales objetivos de la Asociación están: Aumentar el uso de nuevas tecnologías que permita mejorar la madurez digital de los sectores constructivos e inmobiliarios, mejorar la promoción de la competitividad y el profesionalismo e incentivar el uso de herramientas de la industria 4.0. También dentro de sus propuestas como gremio, están propiciar espacios para la investigación, recopilación de información y conocimiento técnico. Finalmente, promover guías de buenas prácticas reconocidas a nivel nacional e internacional para el desarrollo de proyectos que incluyan tecnologías disruptivas.

Cabe resaltar que para celebrar el lanzamiento de la asociación. El gremio realizará el próximo miércoles 3 de marzo el Congreso Internacional: La nueva era digital del Proptech y Construtech. El congreso incluirá un panel sobre Sostenibilidad e innovación con Metodología BIM con la participación del Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Provias, entre otros. Las conferencias se darán durante todo el día dividido en ocho paneles y más de 30 ejecutivos de primer nivel provenientes de países como Colombia, México, Chile, Japón, España, Holanda, Reino Unido y Perú.

Las inscripciones son gratuitas en el siguiente link.

Artículos relacionados

Back to top button