JetSMART suma nuevo avión a su flota en el Perú

JetSMART Airlines, la ultra low cost de mayor crecimiento en Sudamérica, continúa consolidando su presencia en el Perú con la incorporación de una nueva aeronave a su flota local. El nuevo avión, un moderno Airbus A320neo, operará rutas nacionales e internacionales desde Lima, lo que permitirá mejorar significativamente la conectividad dentro y fuera del país.

Gracias a esta incorporación, JetSMART se prepara para ofrecer una mayor cantidad de vuelos semanales durante la temporada alta de agosto. Comparado con el mes de mayo, la aerolínea aumentará en un 38% el número total de vuelos, lo que representa un salto importante en su capacidad operativa.

Este crecimiento se traducirá en beneficios concretos para los pasajeros en distintas ciudades del país. Por ejemplo, quienes vuelen desde o hacia Arequipa podrán elegir entre 33 vuelos semanales, frente a los 22 actuales. En Cusco, la ruta más demandada de la aerolínea, el número de vuelos subirá de 59 a 72 por semana. En Piura, se pasará de 7 a 11 vuelos, ampliando las opciones para quienes viajan al norte del país. En el caso de Tarapoto, en la Amazonía peruana, experimentará uno de los mayores aumentos: de 8 a 18 vuelos por semana, más del doble de lo que se ofrecía hasta ahora.

A nivel internacional, la conectividad también mejorará, ya que la ruta hacia Cartagena, destino internacional operado desde Perú, se realizarán cinco vuelos semanales en lugar de dos, casi triplicando la oferta actual.

En total, JetSMART pasará de operar 132 a 182 vuelos por semana en el Perú, conectando más puntos del país y facilitando que más personas viajen por motivos personales, turísticos o laborales.

Cabe mencionar, que JetSMART ha sido reconocida por tercer año consecutivo como la aerolínea con la flota más joven de Sudamérica, con una edad promedio de 3,19 años por avión, según la firma internacional ch-aviation. Actualmente, opera con 46 aeronaves Airbus A320 y A321, que destacan por su eficiencia y menor impacto ambiental, alineadas con sus objetivos de sostenibilidad.

Cada uno de sus aviones lleva en la cola a una especie emblemática de la fauna sudamericana. En esta ocasión, el elegido ha sido el Mono Carayá (Alouatta caraya), un primate representativo de los bosques del continente, que se convierte ahora en el nuevo embajador de la biodiversidad en los cielos peruanos.

La aerolínea JetSmart continúa su ruta de crecimiento en el país con una propuesta clara: expandir la conectividad, democratizar el acceso al transporte aéreo y operar con los más altos estándares de eficiencia, puntualidad y sostenibilidad.

Artículos relacionados

Back to top button