
Inauguran la primera red comercial de 10 Gbps
Es una realidad cotidiana para los residentes y empresas de la Nueva Zona de Xiong’an, donde China Unicom, en colaboración con la tecnología óptica de última generación de Huawei, ha puesto en operación la primera red comercial de banda ancha fija de 10 Gbps a gran escala del planeta.
La red, construida desde cero como parte del diseño digital de la nueva ciudad, marca un hito mundial al ofrecer velocidades reales que superan los 9,8 Gbps de descarga, 1 Gbps de subida y una latencia ultrabaja de solo 3 milisegundos. Esto permite que un archivo Blu-ray de 50 GB pueda descargarse más rápido de lo que toma preparar una taza de café.
Un salto generacional: del XGS-PON al 50G-PON
Mientras países como Singapur, Corea del Sur y Japón lanzaron ofertas comerciales de 10 Gbps basadas en tecnologías anteriores (XGS-PON) y con cobertura limitada, el despliegue de Xiong’an se convierte en el primer proyecto integral a escala ciudad utilizando 50G-PON, el estándar óptico pasivo de próxima generación (serie ITU-T G.9804).
Huawei ha sido un actor clave en el desarrollo de esta tecnología desde su primer prototipo funcional en 2019, junto con aportes de operadores globales como China Mobile y Orange. Gracias a esta innovación, los operadores pueden superponer 50G-PON sobre la fibra existente, garantizando actualizaciones sin interrupciones y una evolución sostenible hacia velocidades simétricas multigigabit.
Un ecosistema listo para la próxima década
Con esta infraestructura, Xiong’an se posiciona como la primera ciudad del mundo diseñada para operar de forma nativa en la era multigigabit. Entre los beneficios ya visibles:
- Transmisiones en 8K y 16K sin buffering.
- Cloud gaming sin latencia perceptible.
- Descarga instantánea de modelos de IA de gran tamaño.
- Operación eficiente de vehículos autónomos gracias a tiempos de respuesta ultrarrápidos.
- Fábricas inteligentes y sistemas de sensores urbanos funcionando a máxima capacidad.
En un contexto en el que muchos países aún consideran 1 Gbps como una conexión de alta velocidad, Xiong’an marca un antes y un después. Su adopción masiva de 10 Gbps redefine los estándares globales de conectividad.
Una nueva brecha digital y un nuevo punto de referencia
Este despliegue demuestra que las redes ultrarrápidas no solo son técnicamente posibles, sino también económicamente viables a gran escala. La brecha digital ya no se centra únicamente en el acceso a Internet, sino en la capacidad de contar con velocidades capaces de impulsar innovación tecnológica, competitividad industrial y ciudades inteligentes.
Con Xiong’an, China establece un nuevo punto de referencia global en conectividad. La verdadera era multigigabit acaba de comenzar, y su epicentro está aquí.



