Historias de un Pincel en la Galería Martín Yépez

Un lápiz acaba de cerrar sus ojos mientras se deja caer sobre una cartulina blanca. Una aguja mira de reojo el reloj, esperando que el ovillo llegue a su final. Un pincel de azabache cabellera acaba de tomar un chapuzón en un vaso de cristal. Un caballete esboza una sarcástica sonrisa y recuerda que desde que llegó es el único que se ha mantenido firme y listo para continuar. Mientras tanto, 42 manos en diferentes partes de nuestro país y en otras latitudes dan rienda suelta al idioma más universal que puede existir: el arte.

Lima, capital del Perú y conocida como la Ciudad de los Reyes, albergará en la Galería Martín Yépez el talento de artistas nacionales y extranjeros de Chile, Rusia y Argentina.

Una muestra colectiva que busca difundir los diferentes lenguajes del arte en el centro histórico de la capital peruana. Bajo la curaduría de Angélica del Rocío Flores nace la exposición colectiva “Historias de un pincel” que nos cuenta diversas historias plasmadas sobre papel y lienzo desde la visión y perspectiva de cada artista, entre consagrados y emergentes.

Entre los artistas consagrados con una larga trayectoria tenemos a Reynaldo Bisetti, artista surrealista con innumerables exposiciones individuales y colectivas, que en 1988 se le otorgó el primer premio en el 4to. Salón Nacional de Dibujo en el ICPNA.

Por otro lado, tendremos por primera vez un legado familiar, se trata del reconocido artista taurino Luis Cossío Marino, quién falleció en el 2020 y la polifacética artista peruana Teresa Luna Revoredo, quién se formó en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes del Perú en 1976 y ha participado en diversas exposiciones en Canadá, Brasil, España, Suiza, entre otros países; ambos son padres del artista peruano Belmonte Cossío quién ha heredado el gran talento de sus padres.

Esta muestra colectiva trae consigo piezas que van más allá del arte tradicional, teniendo a Angie Yataco destacada artista peruana de arte con papel, Virginia Peña con su obra elaborada en técnica mixta y piedras del mar, Zarella Esquivias y Kathia Villanueva artistas especialistas en filigrana, Nataly Angeleri restauradora de arte dedicada a la intervención de piezas impresas resaltando el mundo animal y vegetal y Maite Melgarejo artista textil y comunicadora especialista en fotobordado.

En total son 42 los artistas que forman parte de esta exposición colectiva, entre los que también tenemos a Silvia Saco Vértiz, Adriana Correa, Guelsy Quincho, André Dubois, Nora Baldera, Vera Snegova, Ariana Zurita, Pilar Borbor, Sandra Garrido Lecca, Michael Espinoza, Noelia Haro, Laura Toto, Lucero Huasasquiche, Patricia Raffo, Marcela Chacón entre otros.

Sin duda alguna, un conjunto de artistas con diversos estilos y temáticas, pero con algo en común, su amor por el arte. Esta exposición estará desde el 6 de septiembre hasta el 29 de septiembre en la Galería Martín Yépez en la Av. Nicolás de Piérola 938, Plaza San Martín. Centro histórico de Lima.

Artículos relacionados

Back to top button