
Herbalife Nutrition asigna USD 333 mil a programa de alimentos
Herbalife Nutrition, compañía de nutrición global, anunció la asignación de más de USD 333,000 al Programa Mundial de Alimentos de EE.UU. en apoyo a los esfuerzos de respuesta ante emergencias realizados en Guatemala por parte del plan social.
Como parte de la Iniciativa Nutrición para Hambre Cero de Herbalife Nutrition, estos fondos se destinarán a los esfuerzos de asistencia de alimentos, construcción resiliente y consolidación de capacidades ante los daños generalizados ocasionados por el Huracán Eta en la región.
Entre los diez principales países más vulnerables a los desastres naturales y al cambio climático, Guatemala lucha contra la inseguridad de alimentos, la malnutrición y los shocks climáticos.
De hecho, 46% de niños guatemaltecos menores de 5 años padecen retraso en el crecimiento. Guatemala tiene la mayor prevalencia de retraso en el crecimiento en niños menores de 5 años del mundo, la tasa más elevada en América Latina y el Caribe.
Desde enero a octubre de 2020, Nutrición para Hambre Cero brindó asistencia crítica a 62.000 guatemaltecos. En Centro y Sudamérica, las campañas de donación de alimentos generaron más de USD 308,000 a más de 17 organizaciones; y se brindaron 14.400 kg de alimentos a 15 organizaciones.
En el Perú, la empresa desarrolla programas de ayuda social mediante Casa Herbalife y Hambre Cero, con el objetivo de impulsar una alimentación adecuada para el crecimiento de niños y jóvenes. Hasta el 2020, Herbalife trabajó con el colegio La Buena Esperanza de Villa El Salvador apoyando con insumos y asesoría profesional para la preparación de almuerzos con alto valor nutricional a los más de 120 niños que asistían anualmente al centro educativo.
Asimismo, la empresa donó 14 mil barras de proteína a la Beneficencia de Lima para apoyar con la nutrición de las personas albergadas durante el estado de emergencia en la denominada Casa de Todos, en la Plaza de Acho. También aportó USD 1,000 a dicha institución a fin de contribuir con la noble labor que realizan. Adicionalmente, entregó 14 mil barras de proteína a la organización Cáritas del Perú, con el objetivo de contribuir con la alimentación de las familias que viven situación de pobreza.