
Groü Capital apuesta por Lima Top y destinos turísticos
Groü Capital, holding peruano especializado en el sector inmobiliario, ha definido un plan de expansión que combina proyectos boutique en Lima y desarrollos Ecoliving en destinos turísticos de alto valor. Entre 2025 y 2027, la compañía invertirá aproximadamente US$ 14 millones para consolidar su presencia en el mercado.
En Lima, Groü Inmobiliaria —una de las tres unidades de negocio del grupo junto con Groü Ingeniería y Construcción y Groü Terra— ha centrado su estrategia en un nicho que, según la empresa, está hoy desatendido: personas que buscan viviendas con áreas más amplias en zonas de alta demanda.
"El mercado ha reducido metrajes para hacer los departamentos más accesibles, pero esto ha dejado de lado a quienes buscan espacios más generosos", señala Helmut Schrader, gerente general de la compañía. Por ello, la propuesta actual se concentra en departamentos de más de 100 m², en ubicaciones premium de Lima Top y Lima Moderna.
Actualmente, desarrollan en Surco un edificio boutique de cinco pisos y 14 departamentos, con áreas promedio de 120 m². Lanzado comercialmente en junio, el proyecto ya registra un 50% de avance en obra y un 15% de separaciones, sin haber iniciado aún la etapa de promoción formal. El ticket promedio es de US$ 220,000 por unidad, con un valor aproximado de US$ 1,850 por metro cuadrado.
Próximos lanzamientos en Lima
El plan urbano de Groü Capital contempla dos nuevos desarrollos boutique programados entre 2025 y 2026, con inversiones que suman US$ 6 millones aproximadamente. Se viene evaluando proyectos en distritos como Surquillo, Lince y Barranco, además de nuevos proyectos en Surco como alternativas.
"Son distritos con parámetros urbanísticos más flexibles, lo que nos permite explorar formatos ligeramente más compactos sin comprometer diseño ni acabados", explica Schrader.
De cara al 2026, la firma analiza incursionar en proyectos de mayor escala —con más unidades—, aunque siempre bajo su sello boutique.
Ecoliving en el Valle Sagrado y nuevos destinos
Fuera de Lima, Groü Capital impulsa una línea de desarrollos de casas de campo con un enfoque Ecoliving, en coordinación con socios estratégicos como INTERRA en Valle Sagrado - Cusco. Estas iniciativas están orientadas a segundas viviendas en entornos turísticos de alto valor, combinando arquitectura sostenible, uso eficiente de recursos y experiencias de contacto con la naturaleza.
En el Valle Sagrado de Cusco, la empresa ya ha colaborado con su socio estratégico INTERRA en el desarrollo y promoción de Villa Constanza, ya culminado, y Villa Alma, que alcanza un 50% de avance. A ellos se sumarán dos nuevos proyectos en la zona programados para el segundo semestre de 2025.
La hoja de ruta también incluye desarrollos Ecoliving en Oxapampa (Pasco) y Tumbes, priorizando la integración con el entorno, el uso de materiales locales y la generación de comunidades sostenibles.
Inversión y proyección
En conjunto, las iniciativas urbanas y de casas de campo que Groü Capital ejecutará y planificará en el periodo 2025-2027 representan una inversión estimada de US$ 14 millones. La compañía espera que esta estrategia le permita consolidar su posicionamiento en dos frentes: el mercado de alto valor en Lima y los destinos turísticos sostenibles más atractivos del país.



