
Festival de la Luna: ¿De qué se trata esta tradición china?
Este 6 de octubre se celebra el Festival de la Luna, una de las festividades más emblemáticas de la cultura china y de otros países de Asia. Esta fecha, marcada por la luna llena más brillante del año, simboliza la unión familiar, la abundancia y los buenos deseos.
En torno a esta tradición, las familias se reúnen para compartir comidas típicas, iluminar la noche con faroles y disfrutar de los famosos mooncakes o pasteles de luna, elaborados en distintas versiones dulces y saladas.
En el Perú, donde la presencia de la comunidad china ha enriquecido profundamente nuestra gastronomía y tradiciones, esta celebración se convierte en una oportunidad para acercar ambas culturas.
"De niño celebraba el Festival de la Luna con mi familia; no habían fotos ni grandes preparativos, solo la experiencia de acercarnos y sentirnos unidos bajo la luna llena. Ahora, desde mi trabajo en la cocina, entiendo que esa tradición se expresa también en los sabores. Cada mooncake es un reto: lograr la textura perfecta en la masa, equilibrar el dulzor del relleno y mantener la forma impecable es parte de la magia. Para mí, compartir esta receta en el Perú es especial, porque me permite mostrar cómo la gastronomía puede mantener vivas las memorias familiares y, al mismo tiempo, abrirse a nuevas culturas", comentó David Chia, chef de Shimao, especializado en cocina oriental contemporánea.
Una receta fácil para celebrar en casa
Para quienes deseen sumarse a esta tradición, el chef David Chia comparte una receta sencilla de mooncakes caseros con un toque adaptado para el día a día:
Ingredientes (para 6 unidades):
- 250 g de harina sin preparar
- 100 g de miel de caña o miel de abeja
- 60 ml de aceite vegetal
- 1 yema de huevo batida (para pincelar)
- Relleno al gusto: pasta de frijol rojo, pasta de lotus, mermelada de frutas o incluso chocolate.
Preparación:
Mezclar la harina, la miel y el aceite hasta obtener una masa suave. Dividir la masa en porciones, formar bolitas y aplanarlas. Colocar en el centro una cucharadita del relleno elegido y cerrar formando una esfera. Si se cuenta con molde, darle la forma tradicional de mooncake; de lo contrario, aplastar suavemente. Pincelar con la yema de huevo y hornear a 180 °C durante 15–20 minutos hasta que estén dorados.



