
Festival AcceCine cierra con proyección de película Viejas Amigas
Con todo éxito se clausuró el Séptimo Festival de Cine Accesible AcceCine, en una función especial para adultos mayores y personas con discapacidad. En esta ocasión, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar la película Viejas Amigas y también conocieron a las protagonistas de esta hermosa historia como Milena Alva, Haydee Cáceres y Patricia Frayssinet.
Previo al inicio de la función de clausura hubo una ceremonia que sirvió para conocer a las instituciones que apoyaron esta noble iniciativa como el Centro Cultural de España, la Universidad Continental, Cineplanet y Dolby Laboratories Inc.
Para esta edición del festival, Lima no solo fue sede del evento, sino también en Arequipa, Ayacucho, Chimbote, Cusco, Huancayo, Piura (Sullana y Chulucanas) y Trujillo se organizaron actividades inclusivas que tiene como finalidad generar una corriente de opinión favorable a los derechos de las personas con discapacidad visual y auditiva desde un enfoque social y de derechos humanos, además, de contribuir a democratizar el acceso a la oferta cultural y cinematográfica en nuestro país.
"El festival ha servido para contribuir al desarrollo del cine accesible en el Perú, generando espacios de diálogo y formación que permitan ampliar los públicos, integrando a las personas con discapacidad como nuevas audiencias para el cine peruano para los próximos años", comentó Elizabeth Campos Sánchez, codirectora del Festival.
Durante el Festival AcceCine se realizó la actividad denominada Cine inclusivo infantil, ya que son los menores con alguna discapacidad que tienen escasas oportunidades de acceder al cine. Además, se tuvo el conversatorio Cine, Cultura y Accesibilidad en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, dónde se hizo la demostración del dispositivo DOLBY DAS, que permite a las personas con discapacidades visuales y auditivas, recibir la audiodescripción, el subtitulado descriptivo y la lengua de señas, según su necesidad.
"Hacemos llegar nuestro mensaje de sensibilización sobre el tema de la discapacidad, estamos seguros que este espacio servirá para impulsar un cambio de actitud y respeto hacia las personas que viven con algún tipo de discapacidad y conocer los derechos que les asisten", finalizó Campos.



