
Factores clave para elegir el mejor Data Center
Elegir un Data Center adecuado es una decisión estratégica que puede determinar el éxito de la infraestructura tecnológica de una empresa. La selección del Centro de Datos correcta garantiza el almacenamiento y la gestión eficiente de la información, y también asegura la disponibilidad, la seguridad y la capacidad de crecimiento futuro de la organización. Pensando en ello, Cirion Technologies detalla los factores clave a considerar para esta importante decisión empresarial:
Ubicación y Conectividad: Dos Factores Inseparables
La ubicación del Data Center es uno de los primeros factores que las empresas tienen que evaluar. Por un lado, el Centro de Datos debe estar ubicado en una región geográficamente estable, lejos de zonas propensas a acontecimientos naturales como inundaciones, aludes, tornados, huracanes, sismos o terremotos. Por otro lado, el Data Center debe estar cerca de la sede principal de tu empresa o cerca de sus centros de actividad clave. Una ubicación estratégica también puede reducir la latencia, lo que es vital para aplicaciones que requieren tiempos de respuesta inmediatos.
El otro factor determinante es la conectividad, que desempeña un papel crucial: el Data Center debe tener acceso a múltiples proveedores de telecomunicaciones para asegurar una conexión rápida y redundante.
Disponibilidad y Redundancia: Garantía de Operación Continua
La disponibilidad es otro factor esencial. El Data Center seleccionado para tu empresa debe ofrecer un tiempo de actividad cercano al 100%. Se logra a través de sistemas de redundancia que, entre otros sistemas, incluyen: Fuentes de Energía de Respaldo, Sistemas de Refrigeración Redundantes, Conexiones de Red Duales.
Los Centros de Datos con certificaciones de alta disponibilidad, como el estándar Tier III o Tier IV, garantizan un nivel de redundancia y de confiabilidad que minimizan el riesgo de interrupciones de tus operaciones. Este nivel de servicio es fundamental para mantener la continuidad operativa, especialmente en empresas que dependen de sistemas críticos.
Seguridad Física y Lógica: Protección Integral de los Datos
La seguridad en un Data Center abarca tanto la seguridad física como la seguridad lógica. La seguridad física se refiere a las medidas que protegen el acceso de personal y elementos no autorizados al Centro de Datos, por lo cual el Data Center elegido debe tener vigilancia 24/7, controles de acceso biométricos y sistemas de monitoreo avanzados, entre otras protecciones.
Por su parte, la seguridad lógica del Data Center debe incluir mecanismos para proteger los datos contra accesos virtuales no autorizados y ciberataques. Esto abarca desde el cifrado de datos hasta firewalls y sistemas de detección de intrusiones. Un Data Center confiable debe cumplir con las normativas internacionales de seguridad y ofrecer planes de recuperación ante desastres cibernéticos para garantizar la protección continua de la información de tu empresa.
Flexibilidad y Escalabilidad: Preparación para el Futuro
La capacidad de un Data Center para escalar y ofrecer flexibilidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de una empresa es crucial. Tu Centro de Datos contratado debe ofrecer opciones de escalabilidad que permitan tanto aumentar como reducir los recursos de tu empresa según la demanda, sin perder rendimiento ni seguridad.
La virtualización es una tecnología clave en este aspecto, ya que permite maximizar el uso de los recursos del servidor, facilitando la adición de nuevos servicios o la expansión de los existentes sin necesidad de adquirir hardware adicional. Asimismo, al elegir un Data Center, es esencial evaluar su capacidad para crecer junto con tu negocio, o sea, su propia escabilidad.
Servicios Gestionados: Valor Agregado para tu Negocio
Los servicios gestionados ofrecidos por un Data Center pueden marcar la diferencia en términos de valor agregado de tu empresa. Por eso, los servicios del Centro de Datos elegidos deben incluir monitoreo continuo, soporte técnico especializado y mantenimiento proactivo, lo que le permitirá a tu empresa enfocarse en sus actividades principales sin preocuparse por la infraestructura tecnológica.
Un buen Data Center como proveedor de servicios gestionados puede asumir la responsabilidad de la administración diaria del entorno de TI, asegurando que todo funcione de manera óptima y que los problemas potenciales se resuelvan antes de que afecten a las operaciones.
Eficiencia Energética: Compromiso con la Sostenibilidad
La eficiencia energética es un factor cada vez más importante al elegir un Data Center. La demanda energética de los Centros de Datos es amplia, por lo que es fundamental optar por Centros de Datos que implementen prácticas sostenibles y tecnologías de ahorro energético dentro de sus instalaciones.
Los Centros de Datos que utilizan fuentes de energía renovable y que han optimizado sus sistemas de refrigeración para reducir el consumo energético contribuyen a la sostenibilidad ambiental y generan costos operativos más bajos a largo plazo.
Cumplimiento Normativo y Certificaciones: Garantía de Calidad
El cumplimiento normativo y las certificaciones son indicadores claros de la calidad y la confiabilidad de un Data Center. Certificaciones como ISO 27001 (gestión de seguridad de la información) o PCI DSS (seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago), además de las mencionadas sobre disponibilidad arriba, son señales de que el Centro de Datos cumple con los más altos estándares internacionales.
Elegir un Data Center con certificaciones como estas asegura que tu empresa esté alineada con las mejores prácticas y cumpla con las normativas legales y regulatorias, lo que es particularmente importante en el sector financiero y en el área de la salud.
Costos y Modelos de Pago: Equilibrio Entre Calidad y Presupuesto
Finalmente, los costos y los modelos de pago son factores que no deben subestimarse. Es importante analizar no solo el precio inicial, sino también los costos recurrentes asociados con el uso de un Data Center, como el consumo energético y los servicios adicionales.
Algunos Centros de Datos ofrecen modelos de pago flexibles que les permiten a las empresas pagar solo por los recursos que utilizan, lo que es beneficioso para organizaciones con demandas variables. Sin embargo, es esencial equilibrar el costo con la calidad del servicio para asegurarse de que la elección del Data Center sea sostenible a largo plazo.
Finalmente, elegir un Data Center es una decisión crítica que impacta directamente en la operatividad, la seguridad y el crecimiento de su empresa. Considerar factores como la ubicación, la disponibilidad, la seguridad y la escalabilidad es esencial para tomar una decisión que garantice la continuidad y el éxito de tu infraestructura de TI. Un Centro de Datos bien elegido no solamente soportará tus operaciones actuales, sino que también permitirá una expansión eficiente y segura en el futuro.
Para conocer más visite www.ciriontechnologies.com