
Exámenes médicos que debe hacerse tu hijo antes de iniciar clases
Con el inicio del año escolar cada vez más cerca, es fundamental garantizar que los niños estén en óptimas condiciones de salud para afrontar esta nueva etapa. Un chequeo preventivo no solo permite detectar posibles problemas a tiempo, sino que también contribuye a su bienestar y desempeño académico.
Según la Organización Mundial de la Salud, la buena salud infantil contribuye al rendimiento académico y al éxito educativo, mientras que las enfermedades pueden aumentar el riesgo de abandono escolar. Los trastornos del sueño, la obesidad y el sobrepeso también están vinculados negativamente con ello.
La Dra. Kelly Olivera Safora, médico pediatra de la Clínica Stella Maris recomienda realizar los siguientes exámenes antes del regreso a clases:
Evaluación pediátrica general: Ayuda a la detección de problemas de crecimiento, nutrición, así como afecciones comunes como alergias o anemia. El diagnóstico temprano puede marcar la diferencia.
Exámenes de laboratorio: Es importante realizar un hemograma completo y control de parásitos.
Chequeo odontológico: Una revisión dental previene caries y enfermedades bucales.
Además de los controles, la especialista recomienda estar al día con el esquema de vacunación para evitar enfermedades contagiosas en el entorno escolar. También recomienda fomentar hábitos de higiene adecuados, una alimentación equilibrada con loncheras nutritivas y establecer horarios regulares de sueño para mejorar su energía y concentración.
Tomar en cuenta estos puntos es clave para que los padres garanticen la salud de sus niños. "Un chequeo médico antes de empezar el colegio asegura tener a nuestros hijos sanos, pero también les permite comenzar el año escolar con mayor bienestar y confianza", señala la Dra. Olivera.