Estudiantes crean dispositivo para detección de enfermedades visuales

A nivel mundial, más de 2 200 millones de personas sufren patologías oculares que generan pérdida de visión. Enfermedades como el glaucoma, la retinopatía diabética y la degeneración macular, al no ser detectadas a tiempo, pueden llevar a la ceguera y afectar gravemente la calidad de vida. En el Perú, esta situación se agrava en las zonas rurales, donde la cobertura diagnóstica es baja debido a la falta de especialistas, infraestructura y equipos médicos adecuados.

Conscientes de esta realidad, un grupo de estudiantes peruanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ha desarrollado Burbojito, un campímetro portátil de bajo costo y fácil uso que busca facilitar la detección temprana de enfermedades visuales en comunidades alejadas. Este innovador dispositivo cuenta con una red de estímulos luminosos y un sistema de seguimiento ocular que permiten evaluar el campo visual del paciente con una precisión comparable a la de equipos oftalmológicos convencionales.

El diseño de Burbojito incluye una cúpula con luces LED que se encienden aleatoriamente en diferentes intensidades, lo que permite medir la capacidad visual central y periférica. Además, su estructura plegable de aluminio facilita el transporte e instalación en centros de salud rurales o campañas itinerantes. Los resultados obtenidos pueden enviarse digitalmente a oftalmólogos para su análisis remoto, ampliando el acceso al diagnóstico especializado.

"Queremos que Burbojito sea una herramienta que acerque la salud visual a todos los peruanos, sin importar dónde vivan", comentó Anny Correa, integrante del equipo desarrollador. "Nuestro objetivo es reducir la brecha tecnológica y permitir un diagnóstico temprano que puede cambiar vidas".

El proyecto fue creado por Anny Correa, Aldo Manturano, Rodrigo Llachua, Joaquín Díaz, Jaime Arista y Diana Cortez, estudiantes del curso Proyecto de Biodiseño 2 bajo la dirección del profesor Fernando Zvietcovich, y cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Oftalmología (INO).

Burbojito se presentó como una de las propuestas innovadoras en LinkING PUCP 2025, el evento que conecta la academia, la industria y la sociedad, mostrando soluciones tecnológicas con impacto real en la salud y la calidad de vida de las personas.

Artículos relacionados

Back to top button