¿Eres migrante? Envía y recibe dinero usando tu carnet de extranjería

Miles de migrantes en el Perú enfrentan a diario un mismo problema: no tienen cuenta bancaria y, por lo tanto, deben depender del efectivo o de la cuenta de un familiar o amigo para recibir pagos o enviar dinero. Pero eso ya no es necesario. Hoy en día existen billeteras digitales que permiten a cualquier persona, con solo su carné de extranjería y un número de celular, recibir, enviar y manejar su dinero de forma directa, segura e independiente, sin necesidad de abrir una cuenta en un banco.

Esta alternativa representa una solución real para quienes buscan integrarse plenamente al sistema financiero local y tener el control de sus finanzas de forma ágil, segura y accesible desde un celular.

Según la Superintendencia Nacional de Migraciones, más de 1.6 millones de ciudadanos extranjeros residen actualmente en el país, muchos de los cuales aún enfrentan barreras para acceder a productos financieros tradicionales. En ese contexto, las billeteras digitales se han convertido en una herramienta clave para promover la inclusión financiera, brindando acceso a servicios esenciales con solo un dispositivo móvil.

"Muchas personas migrantes aún creen que necesitan una cuenta bancaria para recibir su dinero o enviar una transferencia, cuando hoy pueden hacerlo simplemente con su carné de extranjería y su número celular. Es una solución segura, rápida y que les permite recuperar el control sobre sus finanzas sin depender de terceros", explica Diego Viñas, Product Manager de Ligo, billetera digital interoperable 100% peruana.

¿Cómo acceder a una billetera digital sin cuenta bancaria?

1. Regístrate con tu carné de extranjería y celular: Algunas billeteras digitales, como Ligo, permiten crear una cuenta usando únicamente tu carné de extranjería (vigente) y tu número de celular.

2. Activa tu número o código QR para recibir dinero: Una vez registrado, puedes generar un código QR personal o simplemente compartir tu número para recibir transferencias desde cualquier billetera del sistema financiero interoperable del país. Esto es útil para quienes trabajan ofreciendo servicios, vendiendo productos o haciendo deliveries.

3. Usa tu dinero al instante, sin restricciones: Lo que recibes queda disponible en segundos y puedes usarlo de inmediato para pagar en comercios, hacer compras online, transferir por CCI a bancos o cajas municipales, enviar a otras billeteras o retirar efectivo. Todo desde tu celular.

4. Sin dependencia de terceros: Ya no necesitas que alguien te preste su cuenta o billetera. Tú decides cómo y cuándo usar tu dinero, con total privacidad y seguridad.

"En Ligo, creemos que la tecnología debe adaptarse a la realidad de las personas, no al revés. Nuestra misión es que más migrantes puedan tener acceso a servicios digitales seguros y sencillos, sin las barreras que imponen los canales financieros tradicionales", agrega Viñas.

Artículos relacionados

Back to top button