Entrena tu cuerpo para el verano con rutinas de 25 min

Cada día más personas viven sentadas frente a una pantalla, en el transporte o en el trabajo. No es una impresión, es un hecho global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 31 % de los adultos en el mundo no cumple con los niveles mínimos de actividad física recomendados para mantener la salud. En tiempos donde el movimiento escasea y las horas no alcanzan, ejercitarse dejó de ser solo una cuestión estética, es una necesidad funcional y mental.

Además, con la llegada del verano y la búsqueda de entrenamientos cortos y efectivos, el entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT) vuelve a ganar terreno en los gimnasios como la mejor opción para quienes quieren resultados visibles sin pasar horas entrenando. Este método, que combina ráfagas cortas de esfuerzo máximo con pausas activas, no solo mejora la condición física, sino que también libera endorfinas y ayuda a manejar el estrés.

"Con la temporada de calor tan cerca, muchas personas buscan ponerse en forma rápido, pero lo importante no es la prisa, sino la consistencia. El HIIT permite avanzar en poco tiempo siempre que se mantenga el compromiso. En menos de una hora puedes activar tu cuerpo, liberar tensión y sentirte mejor, y eso es ya un gran paso para llegar al verano con energía y confianza", explica Sergio Pérez, jefe del Departamento Técnico de Smart Fit.

Pérez detalla que, en el caso del HIIT, la clave está en optimizar la energía y el tiempo. Para aprovechar al máximo y llegar al verano con mejores resultados, recomienda:

Combinar fuerza y cardio en el mismo bloque. Alternar movimientos como sentadillas o planchas con ejercicios dinámicos (saltos, sprints o burpees) mantiene el ritmo alto y eleva el gasto calórico incluso después del entrenamiento.

Ajustar la intensidad según el día. No todos los días el cuerpo responde igual; una sesión moderada bien ejecutada puede ser más efectiva que una extrema sin técnica.

Priorizar la recuperación activa. Caminar o estirarse entre rondas ayuda a sostener la frecuencia cardíaca sin agotar al cuerpo, clave para mantener constancia en semanas previas al verano.
El especialista añade que la constancia es clave, comenzar con tres sesiones por semana, cuidar la técnica y dar espacio a la recuperación.

"Entrenar express no es hacer menos, es entrenar más eficiente. Cuando se combina enfoque, control y constancia, en 25 minutos puedes lograr más que en una hora de rutina sin estructura", añade Pérez.

Además, más allá de los resultados físicos, el HIIT aporta algo que hoy parece aún más valioso, despejar la mente. En poco tiempo, el ejercicio se convierte en una descarga de energía que mejora el humor y ayuda a gestionar el estrés.

Y si eres de ejercitarte mejor en grupo, propuestas como las clases de Smart Hiit te ayudarán a entrenar de forma funcional, adaptable, consciente con personas que tienen tu mismo objetivo. Encuentra más información aquí.

Artículos relacionados

Back to top button