El primer maki de chicharrón y el poke porky por el Día de la Canción Criolla

¿Te imaginas disfrutar un chicharrón al estilo nikkei? ASU lo hizo posible. En el marco del Día de la Canción Criolla, la marca peruana de comida nikkei sorprende con una propuesta que celebra lo mejor de nuestra gastronomía tradicional con un toque japonés: el primer maki de chicharrón y el poke porky.

Con estas dos innovaciones, ASU se convierte en la primera marca del país en reinterpretar la cocina criolla desde el formato de makis, creando una experiencia que conecta tradición, fusión y sabor en cada bocado.

El maki de chicharrón

Crujiente, jugoso y con todo el sabor peruano. El maki de chicharrón rinde homenaje al clásico desayuno criollo que todos los peruanos amamos, reinterpretado con la elegancia y precisión de la estética japonesa. Combina el chicharrón de cerdo con texturas suaves, sutiles toques dulces y una salsa que equilibra la intensidad del cerdo con la frescura del formato sushi. Relleno de palta y cerdo, y coronado con una cremosa salsa tipo acevichada y finos hilos crocantes de camote, este roll se convierte en una propuesta fresca, balanceada y visualmente irresistible.

"Queríamos rendir homenaje a la cocina criolla sin perder su esencia, pero dándole un giro nikkei, divertido y contemporáneo", comenta Alexander Moser, fundador de ASU.

Poke porky

El poke porky es la otra estrella de la temporada. Inspirado en el tradicional arroz con chicharrón, este plato llega en formato poke bowl con ingredientes frescos, cortes de cerdo perfectamente cocidos y aderezos que fusionan técnicas japonesas con el inconfundible sabor criollo.

Su presentación colorida y su equilibrio de texturas lo convierten en un plato ideal para quienes buscan una experiencia nueva, ligera y llena de identidad. El bowl nikkei que combina tradición y frescura está hecho de trozos de panceta crocante, palta en su punto, encurtido de nabo amarillo y una salsa al estilo chalaco que se sirven sobre una base de arroz, dando vida a una propuesta vibrante, llena de texturas y sabor.

Estas propuestas no solo celebran la identidad peruana, sino que también encarnan el espíritu ASU, qué tigre, una energía que se siente, se contagia y se disfruta. Es esa mezcla de orgullo, sabor y actitud que define a la marca y que despierta al tigre que todos los peruanos llevamos dentro.

Desde el primer paso dentro del local, el ambiente cálido y contemporáneo invita a vivir una experiencia auténtica, donde cada plato refleja esa fuerza vibrante que une lo nikkei con lo peruano, elevando la experiencia del consumidor a un nuevo nivel.

Así, entre makis, pokes y mucho sabor, la comida nikkei, invita a celebrar el Día de la Canción Criolla al ritmo de los sabores que nos identifican: auténticos, creativos y profundamente peruanos.

Artículos relacionados

Back to top button