
El ecopilotaje para una aviación más sostenible
Cada año, la Hora del Planeta nos invita a reflexionar sobre el impacto ambiental de nuestras acciones y la urgencia de adoptar prácticas más sostenibles. En el sector aeronáutico, esta iniciativa cobra especial relevancia, ya que la aviación representa cerca del 2% de las emisiones globales de CO₂, un desafío que exige mayor conciencia y responsabilidad por parte de las aerolíneas para mitigar su huella ambiental.
Una de las técnicas más efectivas para lograrlo es el ecopilotaje, un conjunto de prácticas operativas que optimizan el consumo de combustible y permiten reducir las emisiones de CO₂ entre un 4% y un 5%.
Desde Air France-KLM, esta práctica forma parte de la estrategia de sostenibilidad para reducir sus emisiones de CO2 en un 30% al 2030 y alinearse con el objetivo de la industria de alcanzar la neutralidad en carbono para el 2050.
Este mecanismo de ecopilotaje incluye medidas como la reducción de peso a bordo, optimizando la carga y eliminando elementos innecesarios; el uso eficiente de motores en tierra, utilizando un solo motor durante el rodaje para minimizar el consumo de combustible; la adaptación de trayectorias de vuelo, ajustando las rutas en función de las condiciones meteorológicas y del tráfico aéreo; y el descenso continuo, evitando altibajos innecesarios y asegurando una aproximación más eficiente.
El ecopilotaje no solo disminuye el impacto ambiental, sino que también mejora la eficiencia operativa de las aerolíneas. Al respecto, Claudia Ruaro, gerente comercial de Air France y KLM en Perú, afirmó que “en un contexto donde la descarbonización del transporte es un reto clave, apostamos por la implementación del ecopilotaje para optimizar cada fase del vuelo y reducir de manera inmediata el consumo de combustible”.
La Hora del Planeta nos recuerda que cada sector tiene un papel crucial en la lucha contra el cambio climático. Mientras la aviación avanza hacia combustibles sostenibles y tecnologías más limpias, el ecopilotaje representa una solución inmediata y efectiva para mitigar el impacto ambiental.