El desafío de la equidad en la ciencia y la salud

La equidad de género en el ámbito laboral sigue siendo un reto global, especialmente en sectores como la ciencia y la salud. Aunque las mujeres representan una parte fundamental de la fuerza laboral, su acceso a posiciones de liderazgo aún enfrenta barreras estructurales, segregación ocupacional, prejuicios de género y la falta de políticas efectivas de conciliación.

La reciente conmemoración del Día de la Mujer puso en agenda la equidad en ciencia y salud, un desafío que sigue vigente en sectores clave como la ciencia y la salud. En el ámbito farmacéutico, por ejemplo, la integración femenina impulsa el progreso. En empresas como Pfizer existe una importante representación de mujeres, que incluye a altos cargos directivos.

Estas cifras se complementan con las perspectivas de quienes impulsan el cambio. Andrea Uribe, Country Manager del Clúster Andino de Pfizer, afirma: El verdadero liderazgo femenino inspira y empodera, creando un entorno donde cada voz es escuchada y valorada.

Por su parte, Ana María Karachón, directora de Asuntos Públicos del Clúster Andino de Pfizer, mencionó: Creo que una parte fundamental del liderazgo femenino es cómo confiamos en nosotras mismas, conectamos con otros e impulsamos los cambios. Para mí tiene mucho que ver con nuestro proceso de autoconocimiento y cómo nos atrevemos a ser vistas. Me alegra que cada vez más mujeres se atrevan a compartir lo que hacen y las mueve de manera auténtica, dejando de lado los estereotipos. Esa valentía para mostrarse tal como son es sin duda clave para inspirar a otras mujeres a seguir sus propios sueños.

A pesar de la constante lucha por la equidad, la sociedad enfrenta desafíos como: la resistencia contra la igualdad de género, la segregación laboral, los persistentes prejuicios hacia las mujeres, los recortes presupuestarios hasta 2025 en diversos países, que afectan a las políticas de cuidado y servicios esenciales.

En este contexto, es responsabilidad de todos, empresas, gobiernos, organizaciones civiles, mujeres, hombres, niñas y niños, derribar estas barreras y construir una sociedad justa y equitativa que garantice la plena inclusión y el reconocimiento de la contribución de las mujeres.

Artículos relacionados

Back to top button