
El Británico forma a sus docentes con IA y nuevas metodologías
Los docentes del Siglo XXI se enfrentan a nuevos retos para asegurar la calidad educativa. No basta que dominen su área e impartan conocimientos teóricos; también deben manejar las nuevas tecnologías e integrarlas a su trabajo, adaptarse a nuevos modelos de enseñanza para comprender las necesidades de los alumnos, así como de prepararlos para enfrentar un mercado laboral competitivo, dinámico y en constante transformación.
Comprometidos en la formación y desarrollo profesional de sus profesores, el BRITÁNICO les ofrece entrenamiento continuo: desde cursos que integran la Inteligencia Artificial (IA) en la enseñanza de inglés hasta programas de actualización metodológica que incluyen experiencias de inmersión en el Reino Unido, entre otros. Estas son algunas de las últimas tendencias pedagógicas y tecnológicas y cómo se aplican actualmente en favor de los alumnos:
Uso de Inteligencia Artificial: Los docentes del BRITÁNICO emplean herramientas de Inteligencia Artificial para planificar sus clases. En este caso, la IA facilita la creación de nuevos materiales de aprendizaje (videos, audios, imágenes) y dinámicas, que complementan el contenido de los libros de texto. También ayuda a disminuir la carga administrativa: las tareas repetitivas se automatizan y se dispone de un mayor tiempo para interactuar con los alumnos.
Nuevas metodologías de enseñanza: A través del programa Outstanding Teacher 360, los docentes reconocidos como Outstanding Teachers tienen la oportunidad de asistir a una prestigiosa escuela en el Reino Unido para reforzar sus metodologías y actualizarse en los últimos avances en la enseñanza del idioma inglés. Algunos de los temas que abordan son el enfoque comunicativo, la gamificación y el uso de tecnología en el aula, herramientas clave para responder a los retos del entorno educativo actual.
Capacitación constante y personalizada: De manera continua se evalúa el desempeño de los docentes; pero también se brindan consultas metodológicas personalizadas (a través del sistema Academic Consultation Programme) para mejorar sus prácticas educativas en favor de los alumnos.