
Día Mundial del Agua: 4 consejos para ahorrar agua en casa
En el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo desde hace 32 años como parte de una iniciativa global respaldada por las Naciones Unidas; Grupo Hidráulica, conglomerado peruano líder en el transporte de fluidos, brinda recomendaciones para poner cuidar este recurso hídrico.
Y es que el Perú, uno de los 10 países con mayor disponibilidad de agua potable en el mundo, no es ajeno a este escenario. Según la Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), más de 2,5 millones de peruanos en zonas urbanas y 5,8 millones en zonas rurales no cuentan con servicio de agua potable. Además, las regiones más rezagadas son Loreto, Ucayali, Huánuco y Puno, donde al menos el 25% de sus habitantes no consume agua proveniente de una red púbica o potabilizada.
En ese sentido, Ayrton Díaz, jefe del departamento técnico de Grupo Hidráulica, brinda cuatro consejos para ahorrar agua en casa y así preservar este recurso.
Instala duchas de bajo flujo: Este tipo de duchas pueden reducir el consumo de agua hasta en un 60% en comparación con las convencionales. Estos dispositivos mezclan el aire con el agua, manteniendo una buena presión mientras disminuyen el volumen utilizado. En caso no sea posible instalar una, recomendamos reducir el tiempo que pasas bajo el agua para ahorrar recursos.
Lava la ropa con cargas completas: Utilizar la lavadora cuando está completamente llena maximiza la eficiencia del agua y las energías utilizadas. Además, optar por ciclos de lavado en frío puede reducir el consumo energético y prolongar la vida útil de tus prendas. Evita lavar pocas prendas a la vez para minimizar el desperdicio de recursos.
Cierra el caño mientras te cepillas los dientes o lavas las manos: Dejar el caño abierto mientras realizas estas actividades puede desperdiciar hasta 15 litros de agua. Utiliza un vaso para enjuagarte al cepillarte los dientes y cierra el grifo mientras te enjabonas las manos. Estos pequeños cambios pueden tener un gran impacto en la conservación del agua.
Reutiliza el agua de lluvia para el riego: Aprovechar el agua de lluvia puede reducir hasta un 50% del consumo de agua potable. Puedes recolectar el agua de lluvia mediante sistemas de canaletas y depósitos, y utilizarla para regar tus plantas, lavar tu vehículo o limpiar áreas exteriores de tu hogar. Es importante recordar que el agua de lluvia no es apta para el consumo humano sin un tratamiento adecuado
Al margen de ello, es importante revisar las conexiones de los caños y del sistema de agua en tu domicilio. Recuerda que un caño con fuga te puede hacer perder hasta 20,250 litros de agua de manera anual, lo que aumentaría la facturación en S/ 110, aproximadamente.