Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

El cáncer de mama es una de las enfermedades más prevalentes y de mayor impacto en la salud de las mujeres a nivel mundial, siendo la principal causa de mortalidad por cáncer en la población femenina. En esa línea, en el marco del Día Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, Kantar IBOPE Media presenta los hallazgos clave de su reciente estudio Target Group Index (TGI), que revela una necesidad crítica de reforzar la conciencia sobre la prevención, así como el autoexamen entre las peruanas.

El estudio da a conocer que un 75% de las mujeres encuestadas afirma que se preocupa mucho por sí mismas, el 73% pagaría lo que fuera por su salud y un 71% cuida su salud para mejorar su apariencia. Por su parte, solo un 40% se realiza exámenes de salud de forma regular, incluso sintiéndose bien. Además, el 66% de las mujeres indica que debe estar realmente enferma para ir al médico. Estos datos subrayan la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, que no espera a la aparición de síntomas.

"Si bien las peruanas se preocupan por su salud y apariencia, aún existe una brecha significativa en la adopción de chequeos preventivos regulares. Queremos recordar que la detección temprana es nuestra mejor herramienta. No esperemos a sentirnos enfermas; un autoexamen mensual y una mamografía a tiempo pueden salvar vidas. Es una inversión en nuestro futuro y es crucial que derribemos la barrera de esperar a los síntomas para buscar atención médica", afirmó Ana Laura Barro, CEO de Kantar IBOPE Media.

El estudio también analiza las fuentes de información utilizadas por las mujeres para temas de salud. El 79% de las encuestadas ha utilizado alguna fuente de información en los últimos 12 meses; asimismo, cabe destacar que alrededor de una cuarta parte consulta a un médico general o de familia.

Además, el 45% de las mujeres recurren a los medios de comunicación para informarse sobre salud. Estos datos resaltan la oportunidad de usar diversos canales para difundir mensajes preventivos. Cabe destacar que instituciones como la Liga Contra el Cáncer, institución comprometida con la salud pública, ya viene promoviendo activamente campañas en medios desde inicios de octubre, sumándose a la vital tarea de concientizar sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Artículos relacionados

Back to top button