Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

Con motivo del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) dio a conocer la importancia del aseguramiento obligatorio de las trabajadoras y los trabajadores del hogar, así como los beneficios de pertenecer al Sistema Nacional de Pensiones.

La institución informó que desde el 2014 se vienen realizando de manera periódica e ininterrumpida, charlas y actividades de sensibilización sobre diversos temas relacionados a los derechos laborales que amparan a las personas que realizan trabajo doméstico.

A febrero 2021 se encuentran afiliados a la ONP un total de 88,535 trabajadoras y trabajadores del hogar, siendo el 87% mujeres y el 13% varones, quienes al aportar mensualmente al SNP, tienen acceso a atención médica en EsSalud y la posibilidad de construir y asegurar una pensión de jubilación a futuro, pensiones de derecho derivado (en caso de fallecimiento), o una pensión por discapacidad para el trabajo (en caso de padecer alguna enfermedad o sufrir un accidente).

¿Cómo pagar los aportes obligatorios?

Aporte a la ONP: El empleador debe realizar la retención del 13% de la remuneración a la trabajadora o el trabajador, declararlo y pagarlo cada mes a la ONP, mediante el Formulario Virtual 1676 (mediante Clave SOL), Pago Fácil o Formulario 1076 (en bancos autorizados).

Aporte a EsSalud: Igualmente, el empleador debe declarar y pagar cada mes el aporte a EsSalud, que equivale al 9% de la remuneración de la trabajadora o el trabajador, sin realizarle retención alguna a la trabajadora o el trabajador. El pago se realiza mediante el Formulario Virtual 1676 (mediante Clave SOL), o mediante Pago Fácil o Formulario 1076 (en bancos autorizados).

Artículos relacionados

Back to top button