
CTS 2025: Cómo convertir tu depósito en un fondo de respaldo real
Los trabajadores del régimen privado recibirán en noviembre el nuevo depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un beneficio de respaldo ante el desempleo y que, actualmente, puede retirarse libremente hasta el 31 de diciembre de 2026, conforme a Ley. "Aunque esta medida permite cubrir necesidades inmediatas, también puede transformarse en ahorro o una inversión que combine crecimiento y protección", señaló Humberto Lazo, gerente de Seguros Vida Inversión y Pensiones de RIMAC.
Actualmente, el 44 % de los peruanos ya no logra cubrir sus gastos mensuales sin recurrir a endeudamiento o uso de ahorros, mientras que la capacidad de ahorro cayó del 41% al 33% en el último año, de acuerdo a un estudio de Omnicom Media Group (2025).
Recomendaciones para invertir la CTS con respaldo y previsión:
En primer lugar, es importante optar por entidades reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), lo que garantiza transparencia, solvencia y adecuada gestión de los fondos.
Optar por alternativas de ahorro garantizado y flexible: Los perfiles más conservadores pueden elegir productos con rentabilidad fija y montos accesibles. Existen productos que permiten invertir en soles o dólares, con tasas competitivas y la devolución total del capital más los intereses generados.
Considerar productos con beneficios complementarios: Algunos instrumentos, del sector asegurador, incluyen cobertura por fallecimiento o diagnóstico de enfermedades graves, así como servicios de telemedicina o salud preventiva.
En este contexto, los productos del sector asegurador se han convertido en una alternativa para quienes buscan mantener la rentabilidad de su CTS, pero con un enfoque más integral. "Estos instrumentos permiten generar rendimientos de corto o largo plazo y, al mismo tiempo, brindan cobertura de vida o beneficios de salud preventiva, fortaleciendo la seguridad económica de las familias", agregó Lazo de RIMAC.
Buscar instrumentos con rentabilidad garantizada: Para quienes priorizan seguridad, existen opciones que aseguran una tasa fija y devolución total del capital al finalizar el periodo. “En el mercado existen alternativas que ofrecen retorno asegurado. En el caso de RIMAC, por ejemplo, el producto Vida Inversión Renta Garantizada permite generar ingresos mensuales desde el primer mes y recuperar el capital al finalizar el contrato, ideal para quienes buscan estabilidad y flujo constante”, explicó.
Inversión en el extranjero
Para quienes buscan diversificar sus ahorros y proteger su capital frente a la volatilidad local, existen opciones que combinan rentabilidad y respaldo financiero. Estas alternativas permiten acceder a mercados internacionales y aprovechar oportunidades de crecimiento fuera del país.
Quienes tienen una mayor tolerancia al riesgo pueden considerar seguros de vida con componente de inversión, que permiten acceder a portafolios globales o fondos diversificados. “En RIMAC contamos con alternativas que combinan rentabilidad proyectada y cobertura de vida, ofreciendo una opción equilibrada para quienes buscan crecimiento sin perder respaldo”, concluyó el ejecutivo.



