Consejos y beneficios de un condominio pet friendly

Cada vez más familias peruanas deciden compartir su hogar con una mascota. Un análisis de Best Place to Live, realizado entre 2022 y 2024 a 2,202 compradores de vivienda principal en Lima, reveló que el 34 % de ellos tiene al menos una mascota, una cifra que probablemente sea aún mayor en la actualidad, considerando la creciente popularidad de los espacios pensados para animales de compañía.

Esta tendencia ha impulsado el desarrollo de más proyectos inmobiliarios pet friendly, aunque para muchos propietarios sigue siendo un reto mantener el departamento limpio y seguro sin sacrificar la comodidad de sus mascotas.

Besco, empresa inmobiliaria y constructora con experiencia en el desarrollo de proyectos sostenibles y pet friendly, recomienda adoptar hábitos simples que permiten disfrutar de la compañía de las mascotas sin afectar la higiene y el orden del hogar. Entre ellos:

- Aspirar con frecuencia para reducir pelos y polvo, sobre todo en alfombras, sofás y rincones.
- Optar por superficies lavables como cerámica o pisos laminados, que facilitan la limpieza.

- Establecer áreas específicas para las mascotas, tanto para el descanso como para comer, lo que ayuda a evitar que el desorden se extienda por todo el departamento.

- Mantener una rutina de higiene animal, incluyendo cepillado regular y baños.

Más allá de la limpieza, vivir en un condominio pet friendly trae beneficios para toda la familia. Según especialistas de Besco, estos espacios fortalecen el vínculo afectivo con las mascotas, fomentan la convivencia entre vecinos con intereses comunes y promueven hábitos más activos, ya que los propietarios tienden a salir con mayor frecuencia para pasear a sus animales.

Además, contar con áreas seguras y adaptadas contribuye al bienestar físico y emocional tanto de las personas como de sus compañeros de cuatro patas.

En este tipo de proyectos también se implementan facilidades como un pet shower, una zona de baño especialmente diseñada para mascotas que incorpora características de seguridad para evitar resbalones o accidentes, facilitando esta tarea para los dueños y garantizando la comodidad de los animales.

Para Richard Chávez, Sub-Gerente de Acompañamiento Social en Besco, entender las necesidades de las familias con mascotas es parte de su labor: “Cuando acompañamos a nuestros clientes antes y después de recibir su departamento, sabemos que para muchos sus mascotas son parte de la familia. Nuestro compromiso es ayudarlos a crear un hogar donde todos puedan convivir en armonía, con espacios adaptados y consejos prácticos para su cuidado”

Elegir un proyecto pet friendly también implica considerar zonas verdes cercanas, reglamentos de convivencia claros y espacios comunes diseñados para un uso responsable. Con una planificación adecuada y pequeños ajustes, las familias pueden disfrutar de un hogar donde personas y mascotas comparten momentos felices, sin que la limpieza o el orden se conviertan en un problema.

Artículos relacionados

Back to top button