
Consejos para una experiencia sin contratiempos en el nuevo aeropuerto
Según La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), en 2024, más de 42.3 millones de personas viajaron por vía aérea en Perú, superando los niveles previos a la pandemia. De este total, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez movilizó a 26.1 millones de pasajeros, consolidándose como el principal punto de conexión aérea del país.
Con la reciente apertura de su nuevo terminal, muchos pasajeros están experimentando por primera vez las renovadas instalaciones del aeropuerto. Para asegurar una experiencia de viaje fluida, Air France y KLM te recomiendan estos cinco tips antes de viajar:
1. Llega con más anticipación
El nuevo terminal es más amplio y moderno, pero aún poco familiar para muchos. Se recomienda llegar al menos 4 horas antes para vuelos internacionales, especialmente si es tu primera vez en estas instalaciones.
Para facilitar tu traslado, la ATU opera el servicio exclusivo AeroDirecto, con cinco rutas y dos turnos (5 a.m. a 11 a.m. y 4 p.m. a 9 p.m.). Las tarifas van de S/ 1.20 a S/ 5.00 y se pueden pagar en efectivo, Yape o tarjeta Visa a bordo.
2. Confirma el terminal desde el que viajarás
A partir del 1 de junio, todas las aerolíneas nacionales e internacionales operarán desde el nuevo terminal. Verifica esta información en tu pase de abordar o consulta los canales oficiales de tu aerolínea.
3. Ubica los nuevos servicios y accesos
El rediseño del aeropuerto incluye cambios en los ingresos, áreas de check-in, control de seguridad y migraciones. Tómate unos minutos para ubicar tu puerta de embarque y familiarizarte con las nuevas áreas.
Como parte de estas mejoras, Migraciones ha implementado los nuevos e-Gates, módulos automatizados que permiten realizar el control migratorio de forma rápida y sin contacto. Para usarlos, solo necesitas completar un prerregistro digital, disponible para pasajeros peruanos y extranjeros residentes mayores de edad. Puedes hacerlo antes de tu viaje en este enlace: migracheck.migraciones.gob.pe/pe
4. Prioriza los canales digitales
El check-in online y las apps de las aerolíneas siguen siendo tus mejores aliados para ahorrar tiempo, hacer seguimiento de tu vuelo y gestionar servicios adicionales.
5. Infórmate antes de salir de casa
Consulta siempre los canales oficiales del aeropuerto o de tu aerolínea. Estar al tanto de posibles actualizaciones o recomendaciones puede ahorrarte tiempo y estrés.
Con vuelos diarios hacia Europa y múltiples conexiones globales, la compañía reafirma su compromiso de estar al lado de sus pasajeros en esta nueva etapa del aeropuerto. "Nuestro objetivo es que cada pasajero disfrute de un viaje cómodo desde la compra de su pasaje, incluso en un entorno nuevo como este", señala Claudia Ruaro, Country Commercial Manager del grupo aéreo. "Sabemos que un cambio de infraestructura puede generar dudas o incertidumbre, por eso queremos estar presentes desde el inicio, brindando orientación clara, información actualizada y una atención cercana que acompañe a nuestros pasajeros durante todo el proceso", agrega.
Desde el momento del check-in hasta el embarque, la aerolínea busca ofrecer una experiencia de viaje confiable, eficiente y adaptada a las nuevas necesidades del pasajero.