
Conoce las 5 ventajas de un crédito de capital de trabajo
En el dinámico panorama empresarial peruano, contar con la liquidez adecuada resulta esencial para sostener el crecimiento de cualquier negocio. En ese contexto, el crédito de capital de trabajo se consolida como una herramienta estratégica que inyecta efectivo para operaciones diarias, cubrir gastos y responder de manera ágil a las exigencias del mercado.
Esta necesidad de capital es una constante en el ecosistema empresarial. De acuerdo con el Reporte de Estabilidad Financiera del Banco Central de Reserva del Perú, el crédito al segmento mayorista (medianas, grandes y empresas corporativas) ha sido uno de los principales impulsores del crecimiento de las colocaciones del sistema financiero. Esta tendencia subraya la relevancia del acceso al crédito para el desarrollo de los negocios en el país.
En esa línea, Cristofer Caballero, Gerente de Negocios de Banca Empresa en Alfin Banco, destaca las cinco principales ventajas de acceder a un crédito de capital de trabajo, una alternativa que permite a las empresas mantener su dinamismo, cumplir con sus compromisos y potenciar su crecimiento.
Mantener la liquidez operativa: permite cubrir oportunamente pagos esenciales del negocio (nómina de colaboradores, alquiler o compra de mercadería). Asegurando la continuidad de las operaciones, evitando interrupciones y manteniendo la eficiencia. Una solución vital para sectores como servicios, consumo masivo, retail, agro, etc., que, según datos de Alfin Banco, concentraron su reciente demanda de capital de trabajo.
Aprovechar descuentos por pronto pago: contar con liquidez brinda una posición ventajosa para negociar con proveedores. Al pagarles de forma puntual o anticipada se refuerza las relaciones comerciales, accediendo a descuentos, optimizando costos y mejorando la rentabilidad.
Responder a picos de demanda: ideal para negocios con estacionalidad o fluctuaciones en la demanda. Permite prepararse para las temporadas de alta venta, aumentando el inventario y capacidad operativa, evitando retrasos o desabastecimientos.
Evitar descapitalizar tu empresa: En lugar de recurrir a ahorros o vender activos importantes, este crédito ofrece una alternativa inteligente. Permite financiar las operaciones de forma planificada, protegiendo las reservas, y manteniendo la solidez financiera a largo plazo.
Mejorar tu historial crediticio: La gestión responsable de este financiamiento construye un perfil crediticio sólido para la empresa. Clave para futuras necesidades, facilitando el acceso a montos mayores, mejores tasas de interés y condiciones más favorables.
"El capital de trabajo no solo cubre gastos, también abre la puerta a nuevas oportunidades. En Alfin Banco acompañamos a las empresas con créditos flexibles y procesos simples, para que puedan tomar decisiones rápidas y seguir avanzando hacia sus metas", señaló Cristofer Caballero.
Un financiamiento bien planificado no solo ayuda a cubrir las operaciones, sino que también permite aprovechar oportunidades de crecimiento sin comprometer la salud financiera del negocio.



