Cómo protegerte de estafas digitales al momento de pagar por internet

Comprar por internet, escanear un código QR o pagar con tarjeta se ha vuelto parte del día a día. Pero junto con la comodidad, también han aparecido nuevas formas de estafa que pueden poner en riesgo tu dinero.

Desde enlaces falsos hasta terminales manipulados, los delincuentes digitales siempre están buscando una oportunidad. Por eso, es importante estar alerta y saber cómo protegerte cada vez que realizas un pago, ya sea en línea o en una tienda física.

Frente a ello, Niubiz, compañía líder en procesamiento de pagos e impulsora de la evolución de las transacciones digitales en el país, presenta cinco claves para prevenir riesgos y proteger tu dinero.

Verifica siempre el link o QR que estás usando: No ingreses a enlaces de pago enviados por redes sociales o mensajes no verificados. Asegúrate de que la dirección comience con https y pertenezca al comercio real.

Usa plataformas de pago con respaldo reconocido: Optar por pasarelas o soluciones tecnológicas avaladas, como las que ofrece Niubiz, reduce significativamente el riesgo de fraude.

Revisa el POS antes de pagar: Si estás en una tienda física, asegúrate de que el terminal de pago esté en buen estado y que la transacción se procese frente a ti. Evita dispositivos sospechosos o manipulados.

Activa notificaciones en tu app bancaria o billetera digital: Así estarás al tanto de cada movimiento en tiempo real y podrás detectar cobros irregulares.

Nunca compartas tus claves o códigos de verificación: Ni bancos ni empresas de pago solicitan contraseñas por teléfono, WhatsApp ni correo.

Estar informados y tomar precauciones al realizar pagos, ya sea en línea o en tiendas físicas es clave para evitar ser víctima de fraudes. Adoptar buenos hábitos digitales y elegir plataformas confiables permite disfrutar de los beneficios de la tecnología sin poner en riesgo tu dinero.

Artículos relacionados

Back to top button